Bolsa, mercados y cotizaciones

La trayectoria de las bolsas se tuerce: vuelven los miedos y el Ibex 35 hace equilibrios sobre los 11.800 puntos

Los futuros de Wall Street cotizan en negativo, el petróleo sigue cerca de máximos y el mercado sigue temiendo que las alzas de tipos en EEUU no hayan concluido. El Ibex 35, tras los avances iniciales, pierde un 0,3%, hasta 11.800 puntos.

El escaso volumen de negocio, propio de un mes de agosto, propicia los rápidos y sorpresivos cambios de dirección en la renta variable, como ha sido el caso. Tras un comienzo alcista, los inversores se acobardan y dan marcha atrás en los parqués del Viejo Continente.

Los fantasmas de siempre siguen muy presentes en las bolsas. La Reserva Federal mantuvo ayer los tipos de interés en Estados, pero dejó abierta la posibilidad de subirlos más adelante y además el petróleo sigue pagándose muy cerca de sus máximos históricos. Por si fuera poco, los futuros estadounidenses, que a primera hora se decantaban por las subidas, se han girado y ya cotizan en negativo.

Si en los primeros minutos de la negociación, era complicado ver valores en negativo, a media sesión lo difícil es ver subidas importantes. Enagás sigue celebrando que Gas Natural haya reducido su participación en su capital hasta el 5%, con lo que se convierte en una de las pocas empresas del Ibex 35 que avanza con claridad. Sube más de un 1%.

El resto de las revalorizaciones del selectivo español son extremadamente escuetas. Acciona, Cintra o Endesa apenas consiguen soslayar los números rojos. Los grandes valores se han dado la vuelta sin excepción, de tal forma que BBVA baja levemente y Santander pierde cerca de un 0,3%. Telefónica, que ya cotizaba en negativo, se deja ya en torno a un 0,5%. El farolillos rojo sigue siendo Metrovacesa, que purga el atracón alcista de ayer. Baja un 1,3%.


También han llegado los nubarrones al resto de las bolsas del Viejo Continente. Francfort y Londres retroceden en torno a un 0,4%, mientras que París se deja apenas un 0,1%. Entre las compañías que han publicado resultados, hay luces y sombras. Commerzbank se desploma más de un 5% y Aviva pierde un 2%, pero Adidas suma más de dos puntos porcentuales. Las tecnológicas, sustentadas por las buenas cuentas de Cisco, consiguen resistir: SAP sube un 0,4% y Alcatel, un 0,8%.

El petróleo, mientras, sigue inmerso en su espiral alcista y se acerca por momentos a su máximo histórico. El barril Brent se anota ya un 0,6%, hasta 78,01 dólares, a la espera de que esta tarde a las 16.30 (hora española) se conozcan los inventarios de crudo al otro lado del Atlántico. El euro, por su parte, avanza frente al dólar, hasta las 1,2868 unidades del billete verde desde las 1,2833 de última hora de ayer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky