Bolsa, mercados y cotizaciones

Relax en las bolsas después de que Bernanke decidiera mantener los tipos

El Ibex 35 suma un 0,2%, hasta 11.860 puntos,con la mayoría de los valores en positivo. El petróleo sigue rozando máximos, pero los inversores, de momento, no le dan importancia.

Es difícil ver números rojos en el Ibex 35 en estos primeros minutos de la sesión bursátil. Ni los apáticos cierres de anoche en Wall Street ni la vuelta a la carga del petróleo son un problema, de momento, para la renta variable, que se apoya en las referencias positivas, como las cuentas de Cisco Systems.

La Reserva Federal de Estados Unidos puso fin a 17 subidas de tipos consecutivas, pero dejó la puerta abierta a futuras alzas si la situación se tuerce, lo que dejó un sabor agridulce entre los inversores. Con este panorama, los expertos de Bankinter aseguran en su informe diario aseguran que "las bolsas van a reaccionar modestamente a la medida adoptada por la Fed, perdiendo fuerza a lo largo de la sesión aunque la apertura pueda ser ligeramente alcista en Europa".

En España, Enagás sigue destacando después de que Gas Natural haya anunciado que ha recortado su participación en la compañía hasta el 5%, el porcentaje fijado legalmente. La compañía de transporte de gas se anota más de un 1%. Le siguen Mapfre, Fadesa e Iberia, con alzas que también tratan de acercarse al punto porcentual.

En el lado negativo, Metrovacesa es el farolillo rojo con una caída del 0,6%, después de capitanear ayer con total suficiencia las revalorizaciones del Ibex 35 ante el intento de los Sanahuja de elevar el precio de su opa por la inmobiliaria. Entre los grandes valores, se compaginan las subidas de BBVA y Santander, que viven suaves alzas, con la caída de Telefónica, que cede algo más de un 0,1%.

En el resto de los parqués europeos, también triunfan las alzas, salvo en el caso de Londres, que registra una casi inapreciable caída. Los valores protagonistas son los que han publicado sus resultados. Adidas suma más de un 1%; Aviva se anota en torno a un 0,4%; y Carslberg, un 2%. La excepción es Commerzbank, que pierde más de un 4% después de defraudar a los analistas. Las compañías tecnológicas celebran los buenos resultados de Cisco Systems, de tal forma que suman en torno a un 1,5%.

Mientras, el petróleo vuelve a la carga y el barril Brent, la referencia en Europa, sube un 0,24%, hasta 77,74 dólares. Esta tarde se conocerán a las 16.00 (hora española) los inventarios de petróleo al otro lado del Atlántico, una referencia que determinará, previsiblemente, si el oro negro se toma un descanso o bate sus máximos. Por último, el euro está tranquilo en 1,2838 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky