Bolsa, mercados y cotizaciones

Las petroleras mantienen su recomendación impávida ante la caída del crudo

El acuerdo alcanzado por el Consejo de Seguridad de la ONU e Irán ha llevado al petróleo a un fuerte ciclo bajista, lo que se une al fuerte aumento de las reservas de crudo en Estados Unidos para llevar al precio del barril de West Texas, de referencia en EEUU, a niveles no vistos desde mayo. Anadarko y Halliburton pierden un 3,8% cada una de ellas desde el viernes, un descenso muy similar al 2,8% experimentado por el West Texas durante el mismo periodo. Sin embargo, esta oscilación del mercado no ha cambiado ni un ápice las buenas valoraciones que realizan los analistas, que esta semana han reafirmado su consejo de compra.

Anadarko y Halliburton bailan al son del West Texas durante estos últimos días, a pesar de que el consenso de mercado mantiene estáticas las estimaciones sobre el precio objetivo de ambas compañías y reafirman la recomendación de "adquirir sus títulos" que les otorgan. Desde que se anunció el acuerdo entre el Consejo de Seguridad de la ONU e Irán, por el cual se desbloquean las restricciones comerciales que se imponían al país asiático desde 2011, el barril West Texas ha descendido cerca de un 2,8% y las dos petroleras estadounidenses han perdido posiciones en el parqué por un valor porcentual muy similar. Esta situación refleja a la perfección la fuerte correlación de las cotizaciones de las petroleras con el precio del crudo ante shocks de precios en la materia prima.

El barril Brent, de referencia en Europa, no ha descendido de una forma tan destacable como el West Texas, ya que la fuerte caída de este último no es resultado únicamente de la situación geopolítica en Irán. En su depreciación también ha influido el avance de las reservas de crudo estadounidense, que han experimentado un incremento considerable desde septiembre: del 10,06%. Actualmente alcanzan los 391 millones de barriles, mientras el nivel más elevado de su historia data de mayo de este año, cuando llegaron a acumular 398 millones.

Con todo, los expertos consideran este descenso como un bache a solventar que no conllevará graves consecuencias. Anadarko (APC.NY) y Halliburton (HAL.NY) mantienen el mismo precio objetivo que sostenían el viernes, con lo que el potencial del 25% aproximado que se estima para los dos valores se mantiene sin cambios. Además, la sólida recomendación de compra que mantenían el viernes no ha experimentado ningún cambio. Así, los descensos experimentados durante los últimos días no deberían quitar el sueño a los inversores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky