Ayer la sesión terminó con escasas novedades en la renta variable europea, que sigue inmersa en la senda alcista. En En Wall Street, donde ayer la tecnología fue la protagonista, hoy es la última sesión completa de la semana, ya que el jueves el mercado cierra por Acción de Gracias y el viernes abre sólo media sesión, así que habrá que ver si los alcistas siguen dominando la situación.
En EEUU se vivió una gran jornada para el mercado tecnológico, donde el Nasdaq Composite logró superar la barrera de los 4.000 puntos al cierre por primera vez desde el año 2000.
"Ganancias más importantes de lo que pudo parecer, con el Nasdaq rompiendo su resistencia creciente y el Russell 2000 pulverizando los altos previos para apoyar ya el resto de índices", señalan los expertos de Ecotrader.
Para el resto de índices de EEUU fue un día de calma: el Dow Jones Industrial acabó plano y el S&P 500 se anotó un leve 0,03%.
En Europa, hemos visto algunas caídas que no aportan novedad técnica. Los índices siguen atrapados en un movimiento lateral. En el caso del Ibex, que ayer consiguió esquivar las pérdidas apoyado en las fuertes subidas de Sacyr y Repsol tras el acuerdo sobre YPF en Argentina, las zonas inmediatas a vigilar son el soporte de los 9.600 y la resistencia de los 9.825.
La agenda macro de hoy trae habrá algunas citas a vigilar, sobre todo en EEUU, donde se publican el índice de indicadores adelantados y la confianza de la Universidad de Michigan, además de las peticiones semanales de subsidios de desempleo. En España, se dará a conocer la cifra de ventas al por menor.