Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35, inquieto ante la decisión de la Fed, reprime sus avances

El selectivo se anota un 0,3%, hasta11.827 puntos, con la mayor parte de los valores tirando al alza y Metrovacesa liderando las alzas.

"Creemos que, a partir de ahora, la sesión irá a más. Tiene que haber un rebote antes del cierre para celebrar la probable no subida de tipos (en Estados Unidos)", dijo un analista. Después de que finalice la sesión bursátil en Europa, el Comité de Mercado Abierto de la Fed anunciará su decisión sobre los tipos de interés.

El mercado, que espera que el banco central mantenga los tipos al 5,25 por ciento, estará atento también a los comentarios posteriores del presidente de la entidad, Ben Bernanke, en busca de pistas sobre futuros movimientos. Todo esto se conocerá a las 20.15 (hora española).

En clave nacional, Metrovacesa lideraba las subidas del Ibex-35 después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores dijera el lunes que comunicará en septiembre su decisión sobre la contienda de OPAs competidoras por la inmobiliaria que mantienen sus principales accionistas: el presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, y la familia Soler frente a la familia Sanahuja.

Metrovacesa, a la cabeza

Las acciones de Metrovacesa cotizaban a 72,8 euros, con alza del tres por ciento. El sector constructor e inmobiliario seguía la estela alcista de Metrovacesa, con avances del 1,6 por ciento para FCC, del uno por ciento para Acciona, del 0,5 por ciento para Sacyr Vallehermoso y del 0,3 por ciento para ACS.

El Ibex 35 subía un 0,21 por ciento a las 1030 GMT hasta 11.813,8 puntos, en línea con el resto de plazas europeas. El índice general de la Bolsa de Madrid ganaba un 0,27 por ciento a 1.285,07 puntos y el Ibex Nuevo Mercado avanzaba un 0,5 por ciento a 2.787,1 puntos.

Santander y BBVA apoyaban las ganancias del mercado con revalorizaciones del 0,4 por ciento la primera y del 0,3 por ciento la segunda. Ambos bancos habían perdido en torno a un 1,7 por ciento la sesión previa.

Endesa brilla en el sector eléctrico

El sector eléctrico, con Endesa al frente, también recuperaba parte del terreno perdido el lunes. Las acciones de la primera eléctrica doméstica, que ayer aununció un recurso contra la decisión de la Comisión Nacional de la Energía de aprobar con condiciones la opa de E.ON, sumaban un 0,5 por ciento.

Red Eléctrica subía un 0,8 por ciento. Repsol, por su parte, se apreciaba un 0,2 por ciento después de que el lunes el precio del crudo Brent marcara nuevos máximos históricos por encima de 78 dólares por barril.

El martes a media sesión, los futuros sobre el petróleo de referencia en Europa caían 29 centavos a 78,01 dólares, mientras que el contrato sobre el crudo ligero estadounidense cedía 23 centavos a 76,75 dólares por barril.

Fuera del Ibex 35, destacaba la corrección de Europistas, que caía un 3,26 por ciento tras repuntar un 18 por ciento el lunes animada por la propuesta de compra de Sacyr Vallehermoso, superior a una oferta anterior de Isolux Corsan.

En terreno alcista, Faes Farma marcaba nuevos máximos históricos por encima de los 20,50 euros, con avance del tres por ciento, por motivos técnicos, según un operador.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky