BRUSELAS, 8 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea espera que el Gobierno de Italia le facilite información "en el curso del día" o "en muy poco tiempo" sobre si piensa vetar la fusión entre la compañía española Abertis y la italiana Autostrade, indicaron fuentes comunitarias.
El portavoz del Ejecutivo comunitario, Michael Mann, explicó que "estamos en proceso de consulta con el Gobierno y en proceso de que envíe a la Comisión la decisión que tomó la semana pasada".
Bruselas espera que Roma conteste en breve a la petición de información que le requirió ayer por la tarde para clarificar las informaciones de prensa que aludían a la decisión del Gobierno de Romano Prodi de bloquear la operación al considerarla perjudicial para el país.
El ministro de Infraestructuras, Antonio Di Pietro, anunció en la tarde de ayer la prohibición de la fusión y aseguró que de esta manera "no se violan las normas europeas" pero que, si la operación sigue su curso, sí se violarán las leyes italianas.
De momento, la Comisión europea no tiene constancia de esta decisión más que por las informaciones que han aparecido en los medios de comunicación desde el viernes pasado y por eso ayer contactó con Roma para pedir información sobre lo que Roma piensa hacer, recordaron las fuentes.
Bruselas ya advirtió ayer que si las cifras de negocio de las dos compañías demuestran que la fusión tiene una dimensión comunitaria y no nacional, corresponderá a la Comisión estudiar la operación y el Gobierno italiano no podrá intervenir.
Tal y como ocurrió, por ejemplo, en el caso de la OPA de Gas Natural sobre Endesa, Bruselas estima si una operación tienen dimensión nacional o comunitaria en función de su cifra de negocio de las compañías implicadas en el mercado del país donde están asentadas y fuera de él.
De esta forma, la Comisión se hará cargo del análisis de la fusión entre Abertis y Autostrade en el caso en el que al menos dos tercios de la cifra de negocio de alguna de las dos empresas supere el ámbito del mercado de un Estado miembro.
Fuentes comunitarias indicaron este martes que el Ejecutivo comunitario espera ahora conocer de manera oficial la decisión que ha tomado el Gobierno italiano para determinar si ésta quebranta la legislación comunitaria, bien por lo que respecta a las reglas de la competencia o a las de mercado interior.
Por otra parte, admite que ya se encuentra en fase de conversaciones "previas a la fusión" con las partes implicadas, es decir Abertis y Autostrade, aunque no se espera una notificación oficial hasta el mes de septiembre.
Fuentes comunitarias indicaron que el hecho de que ambas hayan acudido a la Comisión significa que "piensan que (la fusión) tiene claramente una dimensión comunitaria", en cuyo caso añadió que "esperamos que se nos notifique".