Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Una ex-empleada de Deutsche Bank en Londres, indemnizada con más de un millón de euros por sufrir acoso laboral

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

El banco Deutsche Bank deberá pagar más de un millón de euros a una de sus ex empleadas de su sede en Londres que durante años sufrió una campaña "deliberada y coordinada" de acoso laboral o 'mobbing' por parte de cuatro de sus compañeras.

El Tribunal Supremo británico penalizó así esta semana a Deutsche Bank al considerar que los superiores de la víctima hicieron 'caso omiso' ante la situación de esta empleada y "no la protegieron," a pesar de que la ex ejecutiva denunció el caso a su responsable inmediato.

La trabajadora, Helen Green, de 36 años, ganaba 45.000 libras al año (66.000 euros) como secretaria en un departamento del banco alemán que, para ella y otras cinco empleadas, resultó ser un "infierno". Desde su admisión en octubre de 1997 "fue maltratada psicológicamente a base de insultos constantes en público, incluso a gritos, desplantes o robo de documentos, que tuvo que llegar a guardar bajo llave", señala la sentencia.

Green tuvo que soportar que la ignorasen, se riesen de ella cada vez que pasaba ante sus agresoras, gritasen que apestaba e, incluso, soltasen 'pedorretas' a cada paso que daba. Un comportamiento "infantil" más propio de un colegio que de unas ejecutivas de alto nivel de una entidad bancaria, recoge el Boletín COMFIA de CCOO.

La víctima explicó durante el proceso judicial cómo el 'mobbing' comenzó poco después de empezar a trabajar en Deutsche Bank. "Al principio no quise realizar una queja formal para no crear problemas, pero llegó un momento en que no podía hacer otra cosa que quedarme sentada a la mesa y llorar de manera silenciosa", declaró Green ante el juez.

Cuando llevaba tres años en esa oficina, tuvo que ser ingresada por una crisis nerviosa, a la que siguió otra un año después, tras la que decidió no volver al trabajo. El juez que ha instruido el caso consideró que Deutsche Bank "es responsable de la enfermedad de la empleada y de su depresión posterior".

La entidad, que además de recompensarla con 817.317 libras (aproximadamente 1,2 millones de euros) deberá pagar los gastos del juicio, no ha emprendido ninguna acción interna contra las agresoras, aunque, en estos momentos, sólo una de ellas sigue trabajando para la entidad.

La ex ejecutiva, cuya depresión le obligó a abandonar su carrera profesional en el sector bancario, trabaja en la actualidad en una ONG y se plantea ahora dedicarse a la enseñanza después de cursar un doctorado. Su caso ha reabierto el debate en Reino Unido sobre la cultura 'machista' que impera en el centro financiero londinense y, según sus abogados, "sentará precedente".

"Luchando por mi caso he descubierto que este tipo de acoso es un gran problema en la City. El mío no es un caso aislado", afirmó Green tras conocerse la sentencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky