Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.-UGT califica de "barriobajera" a la dirección de Copo Fehrer por no informar de un recorte de 70 empleos

BARCELONA, 7 (EUROPA PRESS)

La sección sindical de UGT en Copo Fehrer calificó hoy de "barriobajera" la conducta de la dirección de la compañía por no haber informado al comité de empresa de su voluntad de llevar a cabo un recorte de 70 empleos.

La empresa, dedicada a la fabricación de componentes para la automoción, ha presentado un concurso de acreedores --antigua suspensión de pagos-- y un expediente de regulación de empleo (ERE) para despedir a 70 trabajadores en su planta de Vilanova del Camí (Barcelona).

En un comunicado, la sección sindical aseguró haberse enterado "por la prensa", el pasado 31 de julio, de las dos medidas impulsadas por la compañía, después de que el día 28 el comité de empresa no recibiera ninguna información al respecto en su última reunión con la dirección. "Muy al contrario", indicó el sindicato, la dirección de la compañía "ofreció puestos fijos".

"Desde UGT sólo podemos entender que la dirección ha actuado de la forma más barriobajera con la que puede actuar, ya que no ha cumplido con las mínimas formas ni el mínimo respeto a las personas que forman esta plantilla", aseguró la sección sindical de UGT.

Por otra parte, recordó que se trata de un grupo "al que se le han facilitado muchas cosas desde los ayuntamientos y administraciones publicas por el señuelo de la creación de puestos de trabajo".

PLAN DE VIABILIDAD.

El consejo de administración de Copo Fehrer Barcelona presentó a finales de julio un concurso de acreedores y un ERE para hacer un recorte de empleos en su planta de Vilanova del Camí, donde trabajan 189 personas.

Estas medidas forman parte del plan de viabilidad con el que la compañía busca "hacer posible la continuidad de su planta". Además de la reducción de personal, las medidas laborales contemplan una adecuación de los niveles retributivos a los mínimos garantizados en el propio convenio de empresa.

La compañía, que tuvo unas pérdidas de 5,6 millones en 2005, justificó estas medidas por la "difícil situación por la que atraviesa".

La empresa, especializada en la fabricación y comercialización de rellenos de espuma de poliuretano para asientos de automóvil, está controlada por el grupo alemán Fehrer Automotive GMBH (30%) y el Grupo Copo de Inversiones S. A. (70%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky