Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- ConocoPhillips dejará de gestionar los resursos petroleros marítimos de Dubai

Repsol YPF, que forma parte del consorcio en el que opera ConocoPhillips, continuará operando en el país

HOUSTON/MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

ConocoPhillips, la tercera petrolera estadounidense, dejará de ser el operador de los recursos petroleros marítimos en Dubai tras la firma de un nuevo acuerdo con el Gobierno del país, informó la compañía en un comunicado.

La petrolera señaló que su filial DPC (Dubai Petroleum Company), cederá el control de los yacimientos marítimos del país al Gobierno de Dubai el 2 de abril de 2007, poniéndo fin al primer acuerdo de concesión de explotación de petróleo submarino del Emirato. Comienza así una nueva fase en la que Dubai asumirá directamente el control de sus reservas de crudo submarinas.

DPC, propiedad de ConocoPhillips, forma parte del consorcio DPC/Dubai Marine, que integra intereses de la francesa Total, la española Repsol YPF y las alemanas RWE Dea y Wintershall (filial de Basf).

El representante del Gobierno de Dubai, Abdul Karim, mostró su agradecimiento a la compañía, destacando los beneficios de un acuerdo amistoso que ha durado cuarenta años: "Estamos muy agradecidos a ConocoPhillips, Total, Repsol YPF, RWE Dea y Wintershall por el papel que han ejercido en la construcción del nuevo Dubai", señaló, destacando que el fin del pacto obedece a la necesidad de una "transición" en el país.

Fuentes de Repsol YFP precisaron a Europa Press que este acuerdo alcanzado entre ConocoPhillips y el Gobierno de Dubai no afectará a los trabajos de la petrolera hispano-argentina en el país. "ConocoPhillips ha vendido su participación, pero el consorcio continúa", aclararon.

Repsol YPF tenía en Dubai a 31 de diciembre de 2005 derechos mineros sobre un bloque de explotación con un área total neta de 454 kilómetros cuadrados. La producción neta del año fue de 9,1 millones de barriles de petróleo y las reservas probadas netas se estimaban a cierre del 2005 en 36 millones de barriles de petróleo.

El presidente de DPC, Bill Arnold, subrayó que el acuerdo con el Emirato ha supuesto "una oportunidad única" de la compañía para colaborar con éxito en el desarrollo del país durante los últimos 40 años.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky