
Santiago del Monte (Asturias), 4 nov (EFE).- Air Europa ha comenzado hoy a operar su puente aéreo entre Asturias y Madrid con una frecuencia de cuatro vuelos diarios en cada sentido.
A la llegada del segundo avión del día ha tenido lugar en el aeropuerto un acto de bienvenida a cargo de los bomberos asturianos, que trazaron con sus chorros de agua el tradicional arco de honor al paso de la aeronave.
Posteriormente, los directores generales de Comercio y Turismo y de Transporte y Movilidad del Principado, Julio González Zapico y José Manuel Caldevilla Suárez, respectivamente, y el director del aeropuerto, Carlos San Martín, y el responsable de Relaciones Institucionales de Air Europa, Manuel Panadero, explicaron los pormenores del nuevo servicio.
Tanto los miembros del ejecutivo como el director del aeropuerto destacaron la importancia de esta nueva ruta en términos de ofrecer alternativas de transporte a los asturianos y también porque supone una revitalización de la terminal aérea.
Para Air Europa, esta ruta entre Asturias y Madrid tiene como atractivo, en primer lugar, ofrecer una cómoda conexión "vital para el turismo y los negocios", ha explicado Panadero.
Por otra parte, ofrece a los asturianos la posibilidad de conectar en Madrid con la amplia red de destinos internacionales de nuestra compañía, tanto en Europa como en América y El Caribe.
Panadero, que ha cifrado en unos 170 euros de media el precio del billete de ida y vuelta a Madrid, ha hecho hincapié en la precisión con que se han establecido los horarios de los vuelos para conseguir enlaces rápidos y eficientes con los de larga distancia de Air Europa.
A partir de hoy, los vuelos despegarán de Barajas a las 6:30, 10:20, 14:30 y a las 18:40, y aterrizarán en el aeropuerto asturiano a las 7:55, 11:45, 16:05 y las 20:15, respectivamente.
En sentido inverso las salidas serán a las 8:25, 12:15, 16:35 y las 20:45 y sus aterrizajes en Madrid se producirán a las 9:50, 13:40, 18:05 y 21:15.
La ruta entre Asturias y Madrid está operada por aviones ATR 72 de última generación, una aeronave turbohélice de fabricación francesa que por su eficiencia se ha mostrado ideal para vuelos regionales de corta distancia, dice la compañía.