Bolsa, mercados y cotizaciones

Las matriculaciones de turismos en Madrid suben un 31,21 por ciento en octubre

Madrid, 4 nov (EFE).- Un total de 15.031 turismos se matricularon en la Comunidad de Madrid el pasado mes de octubre, lo que supone un 31,21 por ciento más que hace un año, aunque el acumulado de los diez meses de 2013 es negativo con una caída del 2,59 por ciento.

Según han informado las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac), de vendedores (Ganvam) y de concesionarios (Faconauto), las 15.031 matriculaciones registradas en octubre en la región madrileña suponen el 24,9 por ciento del total nacional (60.301).

Entre enero y octubre de este año se han matriculado en esta comunidad 200.584 unidades, el 33,1 por ciento del total en España en dicho periodo, pero un 2,59 por ciento menos que en los diez primeros meses de 2012 (205.918).

En España se matricularon en octubre 60.301 turismos, un 34,4 por ciento más que hace un año, un alza importante que lleva a que la evolución en el acumulado anual, por primera vez en este año, arroje un porcentaje (1,1 por ciento) de subida.

Aragón y Extremadura han sido las comunidades autónomas que han disparado las matriculaciones de turismos en el pasado mes, con subidas, en relación a octubre de 2012, del 63,3 por ciento y del 56,1 por ciento, respectivamente.

También han sido importantes en el mes las subidas de matriculaciones operadas en Castilla-La Mancha (50,9 %), en Castilla y León (48,1 %) y en el País Vasco (46,9 %).

Con excepción del único dato negativo de un 10,3 % en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, el resto de territorios se han apuntado a subidas en sus mercados automovilísticos, si bien, en algunos casos, con moderación, como el 6 % de Canarias y el 3,8 % de Baleares, dos comunidades muy expuestas en este comercio al negocio del "rent a car", ya en la fase final de la temporada.

Por volumen, Madrid contabilizó 15.031 matriculaciones en el mes de referencia, el 24,9 % del total y un 31,2 % más que hace un año, seguida de Cataluña, con 10.947 (el 18,1 % de cuota), con una subida del 32,6 %.

En el acumulado de los diez meses, ya con un mercado al alza, las subidas de matriculaciones en las comunidades son mayoría, destacando el 8,6 % de Extremadura y el 8,3 % de Castilla-La Mancha.

En el lado de las caídas en estos diez meses se colocan Baleares (15,4 %), Castilla-La Mancha (2,9 %) y Madrid (2,6 %).

La relación de matriculaciones de turismos, por comunidades autónomas, en octubre y en el acumulado anual es la siguiente:

CC.AA OCT.13 OCT.12 VAR ACUM.13 ACUM.12 VAR

-----------------------------------------------------------------

ANDALUCÍA 7.309 5.109 43,06% 63.018 61.805 1,96%

ARAGÓN 1.499 918 63,29% 11.831 11.493 2,94%

ASTURIAS 1.086 785 38,34% 9.214 9.208 0,07%

BALEARES 1.428 1.376 3,78% 17.935 21.189 -15,36%

CANARIAS 3.250 3.066 6,00% 22.468 20.960 7,19%

CANTABRIA 679 486 39,71% 5.357 5.520 -2,95%

CAST.-MANCHA 2.300 1.524 50,92% 18.069 16.683 8,31%

CAST.-LEÓN 2.316 1.564 48,08% 19.589 19.307 1,46%

CATALUÑA 10.947 8.257 32,58% 93.886 89.629 4,75%

CEU.Y MEL 148 165 -10,30% 1.401 1.435 -2,37%

COM.VALEN. 5.504 4.004 37,46% 68.145 65.363 4,26%

EXTREMADURA 849 544 56,07% 7.111 6.550 8,56%

GALICIA 2.872 2.089 37,48% 24.422 23.556 3,68%

LA RIOJA 354 249 42,17% 2.941 2.688 9,41%

MADRID 15.031 11.456 31,21% 200.584 205.918 -2,59%

MURCIA 1.491 1.054 41,46% 12.357 11.700 5,62%

NAVARRA 758 539 40,63% 6.193 5.752 7,67%

P. VASCO 2.480 1.688 46,92% 22.215 21.481 3,42%

-----------------------------------------------------------------

TOTAL 60.301 44.873 34,38% 606.736 600.237 1,08%

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky