
Basauri (Bizkaia), 4 nov (EFE).- Trabajadores de la planta de Edesa de la localidad vizcaína de Basauri, perteneciente a Fagor Electrodomésticos, iniciarán mañana un encierro indefinido para defender la viabilidad económica de la empresa y exigir que, en caso de reubicación por cierre, todos los socios de Fagor-Edesa reciban el mismo trato.
Xabier Arrieta, vicepresidente del consejo social de Fagor-Edesa, ha explicado hoy a EFE que el encierro, que se iniciará a las 6.00 horas, ha sido convocado a nivel individual por los trabajadores de la compañía y no por el consejo social, cuyos miembros pueden apoyarlo a título personal.
Arrieta, que tomará parte en este encierro, ha recordado que todos los trabajadores de la planta de Edesa son socios del grupo Mondragón y ha dicho que la única diferencia con sus compañeros de otras fábricas es el hecho de que no son autónomos, sino que cotizan a la Seguridad Social.
Por ello, ha considerado que, en caso de cierre, el grupo Mondragón "no debe hacer diferencias" con los trabajadores de Basauri.
En cualquier caso, Arrieta ha dicho que es preciso que las instituciones y el grupo Mondragón no "dejen caer" las plantas de Fagor y Edesa, porque son "viables" y es preciso "apostar por el mantenimiento del tejido industrial vasco".
La planta de Edesa de Basauri tiene 200 trabajadores, de los que aún se desconoce si todos participarán en el encierro que se iniciará mañana, si bien Arrieta ha destacado que "una mayoría" ha expresado ya su apoyo, a título individual, a esta movilización.
Los empleados se turnarán para estar presentes en la planta durante las 24 horas del día.
Relacionados
- Las almazaras podrán concurrir a los premios a mejores aceites de oliva de Diputación hasta el 7 de noviembre
- Las mejores voces femeninas interpretan las canciones de Alejandro Sanz
- Bebo Valdés será homenajeado este domingo por su nieto Chuchito y uno de sus mejores compañeros
- Suárez dice que votaría por Messi, Ronaldo y Ribery como mejores del mundo
- PSOE-A lamenta que el PP-A sólo pretenda "deslegitimar" los presupuestos de la Junta, que son "los mejores posibles"