MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El número de pasajeros que utilizaron el transporte aéreo creció un 7,63% en el primer semestre del año respecto al mismo periodo del año anterior, según datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante el mes de junio, el incremento del tráfico aéreo fue del 5,41% con relación al mismo mes de 2005, hasta alcanzar los 3,52 millones de usuarios.
Entre enero y junio el transporte urbano creció un 2,35%, reflejándose tanto en el transporte en metro como en autobús, que aumentaron un 2,73% y un 2,12%, respectivamente. En cuanto al mes de junio, el transporte urbano fue utilizado por 280 millones de viajeros, un 2,25% más que en el mismo mes de 2005.
En concreto, el transporte metropolitano registró un aumento de viajeros del 1,7%, situándose en los 99,5 millones de usuarios en el mes de junio, mientras que en el transporte por autobús el crecimiento fue del 2,56%, con 180 millones de viajeros.
Por comunidades autónomas, destacaron en el primer semestre los crecimientos en el uso del autobús en Castilla La Mancha (6,68%), en Aragón (3,73%) y en la Comunidad de Madrid (3,43%). En el mes de junio predominaron los aumentos, con crecimiento destacados en Castilla La Mancha, Madrid y Galicia, del 6,72%, del 6,03% y del 4,63%, respectivamente. Asimismo, en el caso del metro, Valencia, Barcelona y Madrid crecieron un 5,84%, 2,67% y 0,96% respectivamente en el mes de junio, con respecto al mismo mes de 2005.
En cuanto al transporte interurbano creció entre enero y junio un 2,82%, con sendos aumentos del 3,20% y del 1,69% en transporte por carretera y por ferrocarril, respectivamente. Durante el mes de junio, cerca de 183 millones de viajeros viajaron en transporte interurbano, lo que representa un aumento del 3,19% respecto al mismo mes del año anterior. En concreto, 127 millones de viajeros utilizaron las carreteras en junio, un 4,87% más que en el mismo mes del año anterior. En cuanto a la vía férrea, fue utilizada por 51,2 millones utilizaron en junio, lo que representa una bajada del 0,78%.