
Madrid, 25 oct (EFE).- El Ministerio de Fomento ha establecido unos servicios mínimos que oscilan entre el 50 y el 75 % para las jornadas de protesta convocadas por CGT y el Sindicato Ferroviario Intersindical en contra de la segregación de Renfe y Adif para los días 28, 29, 30 y 31 de octubre.
En el caso de Renfe Operadora se han decretado unos servicios mínimos del 72 % en trenes AVE y larga distancia, y del 63 % para los trayectos de media distancia.
En Cercanías, Fomento ha ordenado que en hora punta circulen el 75 % de los trenes, porcentaje que rebaja al 50 % para el resto de horarios.
En el caso de Adif, los trabajadores que se consideran necesarios para cubrir los servicios esenciales representan un 17,7 % para los días 28, 29 y 30 de octubre, y un 19,2 % para el 31 de octubre.
Ambos sindicatos han convocado tres jornadas de huelga de 24 horas en el ferrocarril para los días 31 de octubre y 5 y 20 de diciembre, y once de paros parciales, entre el 28 de octubre y el 29 de noviembre, para protestar contra la segregación de Renfe en 4 sociedades y la división de Adif en otras dos empresas.
Relacionados
- El Ayuntamiento decreta servicios mínimos del 50% para los paros parciales del autobús a partir del lunes
- Los sindicatos inician este lunes paros indefinidos en Metro Ligero Oeste, que tendrán servicios mínimos del 55%
- Se cumplen los servicios mínimos el primer día de paros en Metro Ligero Oeste
- Trabajadores de Metro Ligero Oeste ratifican diez días de paros desde el lunes y denunciarán los servicios mínimos
- Decretados los servicios mínimos para los paros parciales convocados por el comité de empresa de AUZ