Nueva York, 4 ago (EFECOM).- El dólar retrocedió hoy al nivel más bajo frente al euro en dos meses, y también descendió ante el yen, tras conocerse las cifras sobre el desempleo en EEUU, que confirman un enfriamiento de la economía en ese país.
Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense cambiaba de manos a 0,7765 euros, comparado con los 0,7809 euros por dólar en que se cotizaba la sesión anterior.
En relación a la moneda japonesa, el "billete verde" también experimento una baja y se negociaba a 114,41 yenes, frente a los 114,99 yenes por dólar del jueves.
El dólar ha caído un 8,1 por ciento frente al euro y un 2,9 por ciento frente al yen desde principios de año, ante las expectativas de que la Reserva Federal (banco emisor de EEUU) frenará la subida de los tipos de interés, actualmente en un 5,25 por ciento.
El departamento de Trabajo divulgó hoy que se crearon sólo 113.000 nuevos puestos de trabajo en julio, dejando la tasa de desempleo en el 4,8 por ciento, el nivel más alto de los últimos cinco meses.
La cifra es inferior a los 124.000 empleos creados en junio y supone el nivel más bajo desde mayo, cuando la economía generó 100.000 puestos de trabajos.
Los analistas interpretaron estos datos como que la economía de EEUU se está desacelerando, con lo que aumenta la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) mantenga los tipos de interés sin cambios en la reunión del próximo 8 de agosto.
Otra razón por la que los inversores apostaron por el euro frente al dólar es la decisión ayer del Banco Central Europeo (BCE) de subir la tasa interbancaria en la eurozona al 3 por ciento desde el 2,75 por ciento.
En la pasada jornada, el Banco de Inglaterra también elevó sus tasas 0,25 puntos porcentuales a 4,75 por ciento, con lo que el dólar también experimentó un retroceso frente a la libra esterlina.
Los operadores en el mercado están a la espera de la reunión de la Fed de la próxima semana, en la que también se darán a conocer las previsiones de crecimiento y de inflación para el resto del año.
Los analistas consideraron que el deslizamiento del dólar frente al yen sigue siendo el resultado de la decisión del Banco de Japón, hecha el 14 de julio pasado, de elevar los tipos de interés de cero al 0,25 por ciento, su primer alza desde agosto del 2000.
Con estos factores, el "billete verde" cotizó así frente a las principales monedas internacionales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Euro 0,7765 0,7809
Yen 114,41 114,99
Libra Esterlina 0,5241 0,5298
Franco Suizo 1,2226 1,2310
Dólar Canadiense 1,1283 1,1251
EFECOM
mva/olc/sv