Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar impulsa al euro hasta máximos

La resolución temporal de la crisis fiscal de EEUU, las expectativas de continuidad del estímulo monetario de la Fed y los últimos datos de China han llevado a máximos a los principales índices de renta variable.

Finalmente, el Congreso de EEUU hizo los deberes y llegó a un acuerdo fiscal justo antes de la fecha de referencia, que se cumplía el jueves. La ley negociada en el Senado fue aprobada por ambas cámaras legislativas con los votos del Partido Demócrata y de parte del Partido Republicano. Las concesiones a los republicanos han sido insignificantes y la eliminación de la pequeña probabilidad del peligrosísimo incumplimiento de los compromisos de pago oficiales propició notables repuntes en la renta variable de EEUU.

Se cumple la paradoja del dólar, y las buenas noticias que vienen desde EEUU tienden a depreciar el billete verde como divisa refugio e impulsar al Euro que acaricia los máximos de este año.

El análisis de volatilidad o correlación con el petróleo expuesto en esta misma columna desde hace desde meses apuntaba un euro consistente a pesar de los vaivenes en la eurozona. En condiciones normales se superara bien la importante resistencia de 1,37, y técnicamente la moneda única mantiene la senda alcista con el dólar. Seguimos con el ojo puesto en la reunión de la Fed del próximo día 30 que no debe arrojar grandes cambios en materia de política monetaria. Todo lo contrario, el nombramiento de Yellen anticipa una política continuista y no se esperan subidas de tipos por lo menos hasta 2015.

Dentro de la estrategia a favor de las divisas cíclicas, técnicamente analizamos esta semana GBPUSD, nos gustan los cambios de tendencia y el "cable" viene con velocidad de crucero y sembrado de patrones "reversal" que deben volver a tantear la poderosa resistencia en 1,6250. El cruce esta "cocinando" un cambio de tendencia y la paulatina recuperación de la economía en UK y mejora de datos económicos parecen dar un espaldarazo importante a todo el keynesianismo que auguraba un cataclismo importante cuando empezaron los recortes de déficit y deuda.

Los datos de empleo en UK salieron esta semana mejor de lo esperado y la OCDE ha mejorado considerablemente la perspectiva de crecimiento para la economía británica este año. Esta semana y dado el fuerte patrón de vela envolvente esperamos nuevos máximos.


Desde Interdin.com podemos operar con 5 plataformas integradas y con liquidez institucional en Forex cotizando todos los cruces "majors" en fracciones de "pip", de esta forma nos aseguramos (1) que el propio broker no opera contra nosotros siendo la contrapartida de mi orden, (2) la operativa es anónima como un verdadero mercado, (3) no tendremos "recotizaciones" ni "rechazos" porque atacamos un precio directo y 4) los 10 bancos TIER1 agregados aseguran que la horquilla es mas perfecta y tiende a estrecharse.

Si realizamos "scalping" u operamos muy a corto plazo los stops no se ven amenazados desde las ejecuciones aumentado la probabilidad de entradas exitosas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky