Bolsa, mercados y cotizaciones

CAC-40 gana un 1,15% y supera el listón de los 5.000 puntos

París, 4 ago (EFECOM).- La Bolsa de París cerró hoy con un alza del 1,15% de su índice líder, al apostar los inversores por una pausa en la subida de los tipos de interés en Estados Unidos tras el anuncio de estadísticas sobre el empleo inferiores a las expectativas.

El CAC-40 quedó en 5.040,95 puntos, frente a los 4.983,68 puntos al cierre de la víspera, cuando había retrocedido un 0,85%. Ha subido un 0,25% esta semana.

El volumen de negociación fue modesto hoy al situarse en 4.750 millones de euros.

La tendencia alcista con la que se había abierto la sesión cobró impulso tras el anuncio de que se crearon tan sólo 113.000 empleos en EEUU en julio, en lugar de los 145.000 esperados, lo que se interpretó como una nueva señal de la ralentización económica.

Y, aunque los sueldos por hora subieron más de lo previsto en julio, con la consiguiente amenaza inflacionista, los inversores esperan que la Reserva Federal no suba los tipos de interés en su reunión de la semana próxima.

Por otra parte, los inversores del mercado parisino celebraron la perspectiva de una subida del 1,7% de las tarifas de la eléctrica estatal EDF a mediados de agosto, así como el aumento (+19,2%) de su volumen de negocios en el primer semestre.

EDF ganó un 5,96%, la mayor subida de los 40 valores que integran el índice líder del parqué parisiense.

En el sector energético, la petrolera Total subió un 0,77% y la gasista GDF un 1,47%.

En el sector bancario, BNP Paribas y Societé Genérale, que anunciaron esta semana sustanciales aumentos de sus beneficios semestrales, se apuntaron alzas respectivas del 3,03 y 1,85%, mientras que Credit Agricole avanzó un 2,20%.

Entre la media docena de valores del CAC-40 que retrocedieron, el que más bajo fue Faurecia (-4,94%).

El asunto de corrupción en Alemania en el que presuntamente está implicado este fabricante de equipos para el sector automovilístico y que llevó a su presidente a anunciar su dimisión esta semana, se ha extendido a la marca española Seat, según informó hoy la Fiscalía de Fráncfort.

El segundo gran perdedor de la sesión bursátil fue el grupo farmacéutico Sanofi-Aventis (-2,87%). EFECOM

al/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky