Cuando en cualquier lugar del mundo se hace una definición de empresa multidisciplinar y multinacional, directa o indirectamente se está pensando en el claro ejemplo que supone General Electric. Como sabe todo el mundo, esta empresa estadounidense es una de las firmas más grandes del mundo en lo que a capitalización y con una de las historias más largas de Wall Street (según la propia compañía lleva más de 100 años repartiendo dividendos a sus accionistas). Quizás por ello, cobre tanta relevancia en el mercado la presentación de sus cuentas trimestrales, que se ha producido hoy antes de la apertura de mercado y en la que ha vuelto a superar las expectativas de los expertos en un 1,7%.
Se trata de una compañía cuyo campo de acción no se limita a un único ámbito. Ni mucho menos. La actividad de General Electric (GE.NY), abarca desde motores de aviación, hasta los contenidos mediáticos -es propietaria de NBC Universal- pasando por la generación de energía, el procesamiento del agua y tecnologías de seguridad, el diagnóstico por imagen o la financiación comercial y de consumo.
Un amplio campo de acción que, según estimó el consenso de mercado, proporcionaría a la multinacional un beneficio por acción de 0,354 dólares por cada una de sus acciones en el tercer trimestre del ejercicio. Sin embargo, finalmente, hoy antes de que diese comienzo la sesión en EEUU, General Electric ha dado a conocer sus resultados empresariales correspondientes al tercer trimestre de su ejercicio fiscal, presentando un BPA efectivo de 0,36 dólares.
Este dato ha generado una sorpresa del 1,7% respecto a las estimaciones del consenso de mercado, el mismo porcentaje obtenido en el segundo trimestre de este año: en la anterior ocasión se estimó el mismo BPA y se presentó la misma cifra que se ha hecho pública hoy, con lo que los resultados han sido los mismos en dos ocasiones consecutivas.
Eso sí, en el tercer trimestre del curso pasado la compañía generó una sorpresa del -0,6% al presentar el mismo BPA de 0,36 euros que ha publicado hoy, ya que los analistas estimaron unos beneficios ligeramente superiores -del 0,362 dólares- en aquel momento.
Esto fue algo fuera de lo común: tan sólo en dos ocasiones de las últimas veinte veces que ha dado a conocer sus resultados trimestrales no ha conseguido batir las expectativas que mantenían los analistas.
Una acción al alza
La cotización de sus acciones atraviesa un momento dulce. El precio de las acciones de General Electric se ha revalorizado en más de un 16% desde que dio comienzo el ejercicio y los analistas aún le otorgan un potencial alcista del 8,5% para los siguientes doce meses.
Y no sólo eso, sino que además, tal y como recoge Bloomberg, no hay ninguna casa de análisis en este momento que le otorgue una recomendación de vender sus títulos. De hecho, algunas firmas como Barclays han recomendado recientemente sobreponderar las acciones de la firma.
Además, dentro de elMonitor acumula un avance del 29% desde que en marzo de 2012 entró a formar parte de esta herramienta de inversión que reúne a las firmas con unos fundamentales más sólidos y un momento de mercado más atractivo.