Bolsa, mercados y cotizaciones

No había tantos gestores de fondos alcistas con Europa desde 2007

La encuesta sobre el sentimiento de los inversores que realiza mensualmente Bank of America ha venido a confirmar lo que ya era un secreto a voces para el mercado: el dinero está volviendo a Europa, y prueba de ello es que el 10% de los gestores -lo que supone el doble de los encuestados la vez anterior- señalan a la región como la que tiene las mejores perspectivas de cara a invertir, es decir, la región con más valor en estos momentos.

Y es que el panorama es más que alentador, ya que los gestores de fondos nunca habían estado tan positivos con Europa desde antes de la crisis económica, es decir, aproximadamente desde mayo de 2007.

Crecimiento de doble dígito en 2014

Los datos de la encuesta van más allá: el 46% de los inversores sobrepondera la región de cara a los próximos doce meses, por encima del 36% registrado en la encuesta del mes de septiembre. De hecho, el posicionamiento de los gestores en renta variable europea está en máximos de 2007 y, además, Europa es la región preferida a nivel global por primera vez en seis años. Es más, el 6% espera ver cifras de crecimiento de doble dígito en 2014.

Una historia distinta es la de Estados Unidos. El pasado mes, el 9% de los encuestados por Merrill Lynch recomendaba sobreponderar las compañías estadounidenses, lo que contrasta drásticamente con el dato mensual de octubre, donde ningún gestor tiene este parecer.

Los inversores se han desplazado hacia la renta fija, dando marcha atrás en las posiciones de infraponderar que mantenían hasta el momento y aumentando los niveles de efectivo en cartera.

Las expectativas también son positivas con la bolsa japonesa y registra su segundo mes consecutivo de crecimiento. De hecho, un 30% de los gestores sobreponderan la región, por encima del 22% que lo hacía en el pasado mes de septiembre.

En los mercados emergentes, la confianza de los gestores empieza a reconstruirse, ya que el 10% de los que infraponderaba la región ha mejorado sus recomendaciones, y ahora, un 26% de los encuestados sobrepondera a los emergentes.

Sin embargo, las expectativas de crecimiento de China de cara al próximo año han sufrido un giro de 180 grados. El porcentaje de gestores que esperaba un mayor crecimiento de su economía ha caído del 28 al 5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky