Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se queda a un paso de su máximo anual gracias al dato de paro en EEUU

La debilidad del mercado laboral en Estados Unidos aplaca el miedo a las subidas de tipos y las bolsas se han girado al alza. El selectivo español ha avanzado hoy un 1,13% y un 0,39% en la semana, hasta 11.934,1 puntos.

Sólo un 1,44%. Esto es lo que tendría que avanzar el Ibex 35 para superar el máximo intradía de 12.106 puntos que llegó a tocar el pasado 11 de mayo. Los primeros días de agosto, contra todo pronóstico, han resultado fructíferos para la renta variable, que ignora por completo el estratosférico precio del petróleo.

Las bolsas comenzaron el día con pasos muy medidos, a la espera del dato crucial de paro en Estados Unidos durante julio. El mercado esperaba la creación de unos 144.000 nuevos puestos de trabajo y al final fueron 113.000, lo que, pese a lo que pueda parecer, ha tenido, al menos en el primer momento, una interpretación positiva por los inversores: se aleja la posibilidad de que la Reserva Federal siga subiendo los tipos.

Tan positivo ha sido el tono de hoy que sólo dos compañías del selectivo, Iberia y Acerinox, ha concluido en negativo. La aerolínea ha bajado un 1,03% y la siderúrgica, un 0,34%, después de que JPMorgan le haya recortado la recomendación hasta infraponderar desde sobreponderar.

Mientras, Sacyr Vallehermoso, la protagonista de una inesperada contraopa sobre Europistas a 6,13 euros por acción, ha capitaneado las alzas del Ibex 35 con un 2,91%. Le ha seguido Cintra con un 2,12%, también implicada en esta operación al haberse comprometido a vender su participación en la concesionaria opada a Isolux a un precio de 5,13 euros por título. Antena 3, que no tendrá que asumir sola el pago a Blas Herrero, ha avanzado un 1,81%, mientras que los blue chips han vivido avances generalizados. BBVA, Santander y Telefónica se han anotado más de un punto porcentual en todos los casos.

En Europa, el tono ha sido igualmente positivo. París se ha anotado un 1,12%; Francfort, un 1,49%; y Londres, un 0,87%. Las aseguradoras Aegon, Axa y Allianz han liderado las alzas del EuroStoxx 50 con revalorizaciones superiores al 3%, después de que esta última haya presentado sus cuentas trimestrales. Peor suerte ha corrido British Airways, que ha perdido un 3,6% tras decepcionar con la evolución de sus negocios.

Mientras tanto, el petróleo se calmaba a última hora de la sesión de hoy, pese la escalada de los últimos cinco días. El barril Brent caía un 0,16%, hasta 76,44 dólares, a última hora de la sesión europea. El euro, por su parte, celebraba el dato de paro en Estados Unidos con un alza que lo llevó a tocar los 1,29 dólares y subir más de un 0,7%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky