Bolsa, mercados y cotizaciones

LVMH se descartó hace días... sufre el deterioro de sus ventas

El 23 de mayo la compañía salió de la herramienta tras 15 de meses en los que consiguió acumular una rentabilidad del 10%. Esta salida se justificaba por las estimaciones negativas que acaparaba China en aquel momento, que podían arrastrar a la empresa francesa hacia un descenso en bolsa. Volció al radar de elMonitor para así continuar en el punto de mira de cara a una mejora de las previsiones que finalmente nunca llegó. El pasado 2 de octubre abandonó el radar y hoy el tiempo nos ha dado la razón: ha sufrido una bajada cercana al 5% y continúa empeorando su recomendación durante este mes.

Finalmente se han confirmado las previsiones que se realizaron para la francesa, que pasa por un mal momento en los parqués: hoy ha descendido cerca de un 5% tras anunciar un deterioro en las ventas de su división de moda durante el tercer trimestre del año y parece que no le será fácil remontar esta situación.

La compañía salió de la herramienta elMonitor a finales de mayo dejando un 10% de rentabilidad. Este movimiento se acreditaba por las malas previsiones que acaparaba China, un mercado dónde la compañía había decidido apostar fuerte y aumentó su exposición, ganando cuota de mercado de forma considerable. El problema radicaba en que la gran emergente sustenta su modelo económico en el exterior, dejando el consumo interno en un segundo plano, algo que perjudica a las compañías cuyo negocio se basa en el consumo.

Inmediatamente a su salida, LVMH acumuló una ligera subida que situó el precio de sus títulos cerca de los 143 euros. En ese momento la tendencia cambió como se había augurado y el descenso de casi el 10% que sufrió en un mes confirmó las previsiones. Tras esto, sus títulos remontaron posiciones a duras penas y entre junio y octubre consiguió superar los 140 euros.

El pasado 2 de octubre fue retirada del radar de la herramienta, con lo que se descartó definitivamente un regreso de la francesa a formar parte de las recomendaciones de elMonitor. Dos semanas después hemos podido comprobar que no fue errónea esta decisión.

La política de la herramienta se basa en incluir las compañías que acumulen mejores fundamentales; así, la situación en China junto con el paulatino deterioro que experimentó LVMH en su recomendación han desembocado en un descenso de sus ventas y en una tendencia vendedora masiva por parte de los inversores, con lo que se han confirmado las previsiones que se realizaron en mayo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky