
Madrid, 16 oct (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, mantenía a mediodía los reparos ante la falta de acuerdo fiscal en Estados Unidos y perdía un 0,16 %, en línea con la mayoría de bolsas europeas.
A las 12:00 horas, el selectivo español perdía 15,80 puntos y se situaba en 9.789 unidades, aunque desde comienzos de año acumula una subida del 19,85 %.
EL Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,22 %, en tanto que en Europa los retrocesos eran del 0,16 % en Fráncfort, del 0,48 % en Londres, y del 0,80 % en París.
Desde el departamento de análisis de Self Bank reconocen que la incertidumbre se ha apoderado del mercado en las últimas horas, ya que los aparentes avances entre republicanos y demócratas en el Senado para alcanzar un acuerdo sobre el techo de gasto no se han trasladado a la Cámara de Representantes.
El mercado no ha encajado bien la rebaja de rating por parte de la agencia Fitch a Estados Unidos, al que ha situado en perspectiva negativa, aunque los futuros en Wall Street anticipan que habrá acuerdo y cotizan con ganancias.
Desde el departamento de análisis de Bankinter creen probable que se alcance un acuerdo en breve, pero después de los rebotes de estos últimos días lo lógico es que los inversores aprovechen para recoger beneficios y esperar "a que pase la tormenta".
Pese a que varios de los grandes valores del IBEX optaban a mediodía por las ganancias, éstas eran insuficientes para cambiar el rumbo del índice.
Repsol lideraba las alzas del IBEX con un repunte del 1,30 %, seguido de Iberdrola (0,78 %), BBVA (0,41 %), Santander (0,34 %), y Telefónica (0,20 %).
Entre los grandes, sólo Inditex permanecía en números rojos (0,65 %), en tanto que FCC y Jazztel sufrían las mayores pérdidas, cercanas al 1 %.
Hasta las 12:00 horas, el parqué español había negociado 820 millones de euros, de los que 231 correspondían a Santander, 68 a BBVA, y 55 a Telefónica.
En el mercado de divisas, el euro recuperaba algo de terreno frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,353 dólares.
Relacionados
- Fabra dice que el Acuerdo de la Sociedad Civil no es político y quien no lo firme "tendrá que explicarlo"
- Tokio cierra con resultados mixtos a la espera del acuerdo en EEUU
- Yahoo gana un 90,6% menos en el tercer trimestre y revisa los términos de su acuerdo con Alibaba
- Economía/Empresas.- Yahoo gana un 90,6% menos en el tercer trimestre y revisa los términos de su acuerdo con Alibaba
- El IBEX cae un 0,57 por ciento desde máximos en vilo por el acuerdo fiscal en EEUU