Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX cae un 0,57 por ciento desde máximos en vilo por el acuerdo fiscal en EEUU

Madrid, 16 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35 perdía el 0,57 % en los primeros compases de la sesión atento al imprescindible acuerdo en Estados Unidos sobre el techo de gasto, que de no alcanzarse podría provocar la suspensión de pagos y tener gravísimos efectos en los mercados.

Tras cerrar ayer en máximos anuales por encima de 9.800 puntos, el selectivo español perdía 55,80 puntos y se situaba en 9.751 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,77 %.

El resto de mercados europeos carecía de tendencia definida, de modo que París cedía el 0,52 % y Milán subía el 0,39 %.

Los inversores estarán hoy muy pendientes de las negociaciones para evitar una suspensión federal de pagos en Estados Unidos, apenas 24 horas antes de que expire el plazo para alcanzar un acuerdo, con la presión añadida que supone que la agencia de calificación Fitch haya puesto en perspectiva negativa de cara a una posible rebaja la calificación que otorga a la deuda estadounidense.

En Europa, la oficina estadística europea, Eurostat, publica las cifras de inflación en septiembre de la Unión Europea (UE) y la zona euro y las cifras del comercio internacional de la Unión Europea (UE) en agosto.

Además, el Tesoro portugués espera colocar bonos a tres y a nueve meses por un montante global de entre 1.250 y 1.500 millones de euros, un día después de anunciar más recortes a funcionarios y pensionistas y aumentos en la carga fiscal.

Continúa la avalancha de resultados empresariales, y hoy es el turno de American Express, Bank of America, Mattel, PepsiCo e IBM.

Dentro del IBEX destacaban los descensos de ArcelorMittal, Bankinter y Mapfre, superiores al 0,80 %, en tanto que los grandes valores sufrían pérdidas del 0,47 % para Santander; del 0,65 % para Inditex; del 0,30 % para BBVA; del 0,20 % para Telefónica; del 0,13 Para Repsol, y del 0,07 % para Iberdrola.

El euro subía hoy en el mercado de divisas de Fráncfort a 1,3518 dólares, en tanto que el barril de crudo Brent para entrega en noviembre abrió a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres al cotizar a 109,84 dólares, 0,12 menos que al cierre de la jornada anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky