Bolsa, mercados y cotizaciones

Montoro niega que el Gobierno exija a Andalucía ningún esfuerzo adicional

Madrid, 16 oct (EFE).- El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha negado hoy que el Gobierno esté exigiendo a Andalucía ningún esfuerzo adicional y ha recordado a la Junta que existe la necesidad objetiva que reduzca el objetivo de déficit público para el próximo año al 1 por ciento.

En respuesta a una pregunta del diputado del PSOE Antonio Francisco Pradas, en el pleno del Congreso, sobre por qué el Gobierno exige un ajuste extra a Andalucía de 1.200 millones de euros para el próximo año, Montoro ha dicho que el Gobierno atenderá en la medida de sus posibilidades las demandas de la Junta, pero ha recordado que deberán seguir reduciendo su déficit público.

"Estaremos atentos a las demandas que nazcan de la Junta y en la medida de nuestras posibilidades las atenderemos, pero desde el objetivo común de reducir el déficit público, una política -no la única- que no está sacando de la crisis", ha dicho Montoro.

Tras comentar que el Gobierno va "a hablar mucho de Andalucía" porque "realmente se lo merece" al tener "importancia en la estructura política institucional de España" y ser "un territorio lleno de emprendedores y hoy castigado por la crisis y el paro", Montoro ha dicho que la Junta "no puede acudir ordinariamente a financiar su déficit en los mercados, ni renovar su deuda".

Por el contrario, ha comentado, Andalucía deberá "seguir reduciendo su déficit público según los objetivos convenidos en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y en la senda concretada con los socios europeos y con la Comisión Europea, por lo que ha recordado que "no existe ningún esfuerzo adicional".

El diputado socialista, que ha agradecido el "tono" y la "disposición" de Montoro, ha comentado que si supone un "esfuerzo" pasar de un "margen del 1,58 por ciento del déficit sobre el PIB" a la exigencia del 1 por ciento para este año.

Además ha dicho que ello supone "un esfuerzo adicional de más de 800 millones de euros", a los que "se suman otros 400" si se añade "el recorte que se hace en la participación de los tributos del Estado en el fondo de compensación".

Por tanto, ha dicho Pradas, se trata de un "déficit adicional de 1.200 millones de euros" que "salen de la Sanidad, la Educación y los Servicios Sociales".

El diputado del PSOE ha criticado que el Gobierno tenga "un margen del 83 por ciento del déficit del Estado" y que las comunidades autónomas sólo tengan "el 17 por ciento del déficit para gastar en servicios básicos".

Ello, según Pradas, ha motivado "el guirigay" que tiene el Gobierno "entre los presidentes autonómicos" del PP "que no están de acuerdo" porque eso no es lo acordado en la Cumbre de Presidentes.

A juicio de Pradas, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en lugar de ser los de la recuperación, "son los de la desesperación, los de los enfermos, los de los parados, los de los estudiantes, y los de los pensionistas" y ha espetado a Montoro que cuando "gobierna la derecha en España se empeña en acabar con el PSOE en Andalucía".

En respuesta a ello, Montoro ha dicho que cuando José Antonio Griñán presidió la Junta había un Gobierno del PP en España, y fue precisamente el momento en que el expresidente andaluz acuñó la expresión de "Andalucía, imparable".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky