BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)
El peso de la energía sobre el gasto de las familias ha aumentado el doble en los hogares de rentas más bajas que en las altas durante los últimos 30 años, según un informe sobre consumo y economía familiar de Caixa Catalunya.
Entre 1973 y 2005, la participación de la energía en el gasto total ha crecido un 117% en el caso de los hogares de bajo nivel de ingresos, pasando de un 4,8% a un 10,4%, mientras que en el caso de los hogares con elevados ingresos el peso se ha incrementado un 53%, desde el 6,2% inicial hasta el 9,5% final.
El informe recuerda que el crecimiento más intenso de los carburantes para transportes ha sido la pauta generalizada del gasto energético y concluye que en este caso también se observan diferencias en función al nivel de renta.
En este sentido, indicó que en 1973 las familias con menos ingresos concentraban su gasto energético en el destinado a vivienda, que suponía un 73% del total frente al 27% destinado a carburantes. Sin embargo, la mejora del nivel de vida hasta 2005 "ha provocado un aumento explosivo del gasto destinado a transportes en estos hogares", hasta representar el 43% del gasto total en energía.
Por ello, el gasto en carburantes para transporte ha multiplicado por 3,5 su peso en el presupuesto familiar de las rentas bajas en este período, pasando de suponer el 1,5% del gasto total en 1973 al 4,5% en 2003.
Por el contrario, en el caso de las rentas altas, el patrón de gasto energético "no se ha visto alterado de forma sustancial en estos años", puesto que ya en 1973 el transporte constituía la partida más importante (60%). Sin embargo, la tendencia también ha sido alcista y en 2005 los carburantes representaban el 63% del gasto total en energía para esta categoría de hogares.
En términos globales, el avance de la partida de carburantes para transporte en el presupuesto familiar de las rentas elevadas ha sido "menos espectacular" que en el caso anterior, multiplicándose por 1,6 entre 1973 y 2005, pasando de suponer el 3,7% al 6,0% del gasto total.