AMSTERDAM, 4 (EUROPA PRESS)
El grupo holandés Philips alcanzó hoy un acuerdo con un consorcio de inversores formado por las firmas de capital riesgo Kohlberg Kravis Roberts (KKR), Silver Lake Partners y Alpinvest Partners para la venta del 80,1% de su negocio de semiconductores por 6.400 millones de euros, anunció hoy la compañía en un comunicado en el que especifica además que mantendrá el control sobre el 19,9% restante.
La operación parte de una valoración del negocio de 8.300 millones, desglosados en un hipotético precio de compra de 3.400 millones por el 100%, unos pasivos de 4.000 millones y acciones restantes de Philips equivalentes a 900 millones.
Philips ingresará 6.400 millones tras descontar impuestos y costes relacionados con la transacción, que quedará cerrada en el cuarto trimestre del año y que está condicionada a la aprobación de los reguladores.
Philips Semiconductors lidera el negocio de proveedores de sistemas de silicio para mercados de comunicaciones móviles, de electrónica de consumo y otros ámbitos, como los sistemas de pago o el ocio para automóvil. La división cuenta con cerca de 37.000 empleados en todo el mundo y alcanzó unas ventas en 2005 de cerca de 4.600 millones.
"Como empresa independiente, el negocio de semiconductores tendrá mayores oportunidades para desarrollar su potencial", señaló el presidente y consejero delegado de Royal Philips Electronics, Gerard Kleisterlee, que se comprometió a mantener el compromiso de la matriz con esta unidad, dada su nueva posición como "socio empresarial".
La venta supone también un cambio de aires en la compañía, que a partir de ahora pondrá especial enfásis en el área de negocio del cuidado de la salud. "Philips está completando la fase de actividades cíclicas y ahora podemos centrarnos por completo en construir una empresa aún mayor en los entornos del cuidado de la salud y el estilo de vida", añadió el consejero delegado.
Tras la operación, Frans van Houten abandonará el cargo de miembro del consejo de Royal Philips Electronics y director general de Philips Semiconductores y se convertirá en el nuevo presidente y director general de la nueva compañía, cuyo nombre se desconoce.
Van Houten aseguró que el acuerdo de hoy supone una "prometedora plataforma" de crecimiento para la nueva compañía. "Nuestro negocio, con enorme potencial en I+D y amplia cartera de patentes, continuará centrándose en consolidar su posición y su presencia en los entornos de los sistemas móviles y personales, el hogar, la automoción y la identificación", señaló.