Come, bebe y piensa", ese es el mantra sobre el que se sostiene el negocio de Dunkin Brands, que no sólo incluye sus coloridos y variados donuts sino también la marca de heladerías Baskin Robbins. Recién llegado de un país latinoamericano su consejero delegado, Nigel Travis, predice que la región "pisará fuerte durante los próximos diez años".
Sin desvelar sus planes, no puede ocultar su satisfacción. "Tenemos un gran número de franquicias de ambas marcas en Latinoamérica", reconoce? y las que quedan por venir.
Desde que saliera a bolsa en julio de 2011, las acciones de la cadena de cafeterías se han revalorizado más de un 53% y la canalización del mercado tanto en EEUU como el resto del mundo, a través de sus franquicias, predicen un futuro prometedor. "Mucha gente asume que sólo vendemos donuts e históricamente así es", indica. "Sin embargo, en estos momentos hemos ampliado nuestra oferta de bebidas, hace un par de años descubrimos que junto al café, los sandwiches para el desayuno presentaban una gran oportunidad", añade. Y así ha sido.
En su último trimestre, las ventas subieron un 5,5% mientras su beneficio por acción aumentó en torno al 24%. Dunkin Brands devolvió a sus inversores alrededor de 40 millones de dólares a través de recompras de acciones y dividendos.
"Tenemos un modelo económico fantástico", explica animado Nigel durante una entrevista con este periódico. "Contamos con muy poco capital invertido, nuestras franquicias ponen el dinero", afirma al mismo tiempo que este año la compañía pretende abrir entre 330 y 360 establecimientos en EEUU. "En estos momentos nos acercamos al nivel más alto de nuestros objetivos, eso es éxito y nuestros inversores están encantados con el hecho de que aumentamos nuestros ingresos sin invertir capital", señala.
Por supuesto, la expansión internacional juega un papel crucial. "Estamos muy contentos con nuestras operaciones de Baskin Robbins en China. Sin embargo, con Dunkin Donuts todavía tenemos trabajo por delante, pero lo lograremos", reconoce. Baskin Robbins es todo un éxito en Japón, con más de 1.300 establecimientos, en Corea cuentan con 1.000 tiendas de ambas marcas y tienen amplia presencia en Singapur y Malasia.
Pero Dunkin Brands no se olvida de Europa. "Hemos ignorado dicho mercado durante muchos años", afirma Travis, quién se define "orgulloso de ser europeo". Sin embargo en estos momentos apuestan fuerte por el Viejo Continente. "Vemos una gran oportunidad en las rentas bajas, en un momento en que la economía comienza a recuperarse", justifica mientras indica "haber invertido recientemente en España". "Creemos que España podría ser un mercado muy grande". De momento, saca pecho sobre el éxito obtenido en Alemania con aperturas en Frankfurt y Hannover.
El capitán de la compañía con sede en Canton, Massachusetts, ocupó su puesto en 2009 y se define así mismo como británico y defensor del euro. "Incluso en mi propio país deberíamos haber asumido plenamente la moneda única", dice. "Estoy seguro de que miraremos atrás y reconoceremos que fue una de las mejores cosas ocurridas en el siglo XX", apunta. Dunkin Brands se siente "orgulloso" de competir con otras cadenas como Starbucks, McDonald´s o Krispy Kreme, aunque su consejero delegado deja claro que no existe "una comparación directa". Al fin y al cabo, tanto Dunkin Donuts como Baskin Robbins deben su éxito a las franquicias, al contrario que otros competidores.
"Somos un 99,9% de franquicias" aclara Travis, quien reconoce que el éxito está en la "comunicación" para "crear un ambiente" apropiado. "Trabajamos muy duro en eso" incide. Al CEO de Dunkin Brands le "encanta trabajar con franquicias porque tienen grandes ideas y son divertidas" a la hora de desarrollar el negocio. En lo que se refiere a Baskin Robbins, un negocio mucho más sensible a los cambios estacionales, Travis indica que están trabajando para ofrecer ofertas atractivas e indica que el negocio de tartas heladas ha reforzado sus operaciones, sobre todo en invierno. "En mitad de enero, con varios metros de nieve en la calle, si su hijo celebra un cumpleaños seguramente lo haga con una tarta helada, pese al frio".