Bolsa, mercados y cotizaciones

¡El día con más emisiones del año! Las españolas colocan 1.930 millones

Los inversores extranjeros vuelven a tener apetito por la deuda española. Y por la deuda de las compañías españolas. Las grandes cotizadas, conscientes de ello, no quieren desaprovechar el momento para financiarse en el mercado de capitales a costes más bajos de los que ofrecen las entidades financieras e incluso de los que han pagado antes en mercado.

Emitieron deuda Gas Natural, Telefónica y Santander Consumer Finance -la filial de crédito al consumo del banco-. También se unió Indra, con una colocación de bonos convertibles en acciones.

Las cuatro compañías captaron en conjunto 1.930 millones de euros. Si bien no fue el día del año en el que se emitió más papel, sí en el que coincidieron más colocaciones de cotizadas españolas.

La mayor emisión la cerró Santander Consumer, un día después de comprar el 51% de Financiera el Corte Inglés. La filial del banco colocó 1.000 millones de euros, tras recibir una demanda superior a los 1.600 millones y contar con más de 160 órdenes. Los títulos tienen vencimiento en abril de 2015 y ofrecen un cupón al inversor del 1,625%. La financiera de la entidad tuvo un coste del 1,735%, al pagar 123 puntos básicos sobre el tipo de referencia en el mercado (midswap). El precio supuso un descenso respecto a la última vez que Santander Consumer acudió al mercado. En diciembre de 2012 por el mismo plazo el diferencial fue de 290 puntos.

Gas Natural recurrió a un nuevo plazo de emisión, al sacar bonos a 7,5 años para ajustarse a los vencimientos que tiene. Con la colocación captó 500 millones de euros, aunque la demanda superó los 2.300 millones. Asumió un coste del 3,53% y el cupón que recibirán anualmente los inversores es del 3,5%, por lo que no es la emisión más barata que hemos visto este año a ese plazo. Iberdrola vendió en mayo bonos a 7,5 años con un cupón del 2,88%.

En cualquier caso, no hay duda de que el mercado de capitales está siendo una fuente de financiación muy importante para Gas Natural. Desde 2009 consigue 12.500 millones de euros y solo este año, unos 2.550 millones, incluyendo una emisión en francos suizos.

También diversifican

Y es que las cotizadas españolas también están acudiendo este año a otros mercados. Telefónica es el ejemplo más claro. El grupo no solo ha cerrado tres emisiones en euros, también ha colocado deuda en dólares, reales brasileños y francos suizos. En total capta más de 10.000 millones de euros con toda la variedad de productos emitidos. La compañía lanzó bonos a 7 años en la divisa suiza mediante los que ingresó unos 180 millones de euros al cambio (225 de francos suizos).

El cupón y el precio que asumió Telefónica fue del 2,595%. Aunque no es comparable por el cambio de divisa, es cierto que ninguna compañía española ha logrado emitir a un coste tan bajo en euros este año, ya que el récord de financiación barata a 7 años lo tiene Repsol, con un cupón del 2,625%.

Indra también buscó diversificar su deuda con una colocación de bonos convertibles con la que reduce su coste medio de financiación. Lanzó títulos con vencimiento a 5 años con un cupón del 1,75% mediante los que captó 250 millones de euros. Fuentes del mercado señalan que la operación estuvo suscrita en casi cuatro veces. Según la compañía, el precio de conversión inicial -de 14,29 euros- supone una prima del 30%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky