Además, imperaba la cautela a la espera de los resultados de Cisco, en una sesión en la que Telefónica y BBVA mostraron descensos, mientras que Repsol YPF aprovechó el encarecimiento del crudo para ganar terreno.
MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid cerró a la baja, en la línea con otros mercados europeos, por toma de beneficios tras el repunte de ayer y con el repunte del petróleo y la caída del DJIA pesando sobre los índices, según agentes.
El IBEX-35 bajó 68,20 puntos hasta 14.005,8, tras oscilar entre 13.884 y 14.120. La sesión abrió ligeramente e la baja antes de hundirse en rojo a lo largo de la mañana mientras los precios del petróleo alcanzaban nuevos máximos y los futuros de EEUU señalaban a una apertura sin brillo en Wall Street.
Durante la mañana llegaron los decepcionantes resultados de la aseguradora Swiss Re, la falta de visibilidad de la también entidad suiza UBS y posteriormente las noticias negativas del grupo hipotecario Fanny Mae en EEUU, lo que sumado a la apertura a la baja de Wall Street y el elevado precio del petróleo arrastró a la baja a la bolsa madrileña.
Repsol ganó un 0,23% hasta un 26,66 euros, alejándose de anteriores subidas aunque mejor que el mercado, en línea con sus competidores europeos con una nueva subida del petróleo, que alcanzaba un nuevo récord por encima de los 120 dólares el barril en el mercado asiático.
Técnicas Reunidas, uno de los valores que sube con las petroleras, pues son uno de sus principales clientes, ganó un 4,44% hasta 51,25 euros, aprovechando hoy que Merrill Lynch elevó su precio objetivo de 55 a 60 euros por acción, reiterando la recomendación de 'comprar'.
Tubacex subió un 6,15% hasta 7,25 euros, aprovechando también el tirón del oro negro y por las perspectivas de que el grupo de tubos de acero inoxidable presente unos buenos resultados del primer trimestre, según agentes.
Iberdrola perdió un 1,37% hasta 9,34 euros. Hoy la prensa publicaba que podría ofrecer 10.000 millones de libras por British Energy.
Vértice 360 ganó un 2,01% hasta 1,52 euros. Hoy la columna de rumores de La Gaceta señalaba que la compañía podría recibir ofertas a 2,5 euros por acción, mencionando a Antena 3 o Prisa.
Telecinco cayó un 2,45% hasta 13,95 euros, por toma de beneficios tras el fuerte repunte de ayer, a la espera de un pago de dividendo mañana. Por otra parte, el presidente de la cadena dijo hoy que hoy que la actual desaceleración que vive el mercado de publicidad en televisión podría comenzar a mostrar síntomas de mejoría en junio, aunque las perspectivas siguen siendo inciertas.
BME cayó un 1,76% hasta 34,03 euros por toma de beneficios, tras presentar ayer un volumen de negociación de abril mejor que en marzo.
Renta 4 cayó un 0,51% hasta 7,76 euros, dándose la vuelta tras anunciar un beneficio de 2,9 millones de euros en el primer trimestre del año, un 35% inferior a los 4,5 millones del mismo periodo de 2007, debido en parte a una menor valoración de su cartera de activos.
FCC perdió un 1,29% hasta 46,63 euros, después de que Santander lo rebajara de comprar a mantener, según agentes.
Tecnocom ganó un 0,50% hasta 4,05 euros tras anunciar un incremento del 142% en su beneficio trimestral por la integración de Getronics Iberia.
Grifols ganó un 2,94% hasta 18,55 euros, tras publicar la prensa que el grupo podría estar a punto de lograr un crédito de hasta 300-350 millones de euros.
tfn.europemadrid@thomson.com
tg/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- BOLSA MADRID cerró a la baja en línea con Europa, a la espera de Cisco
- BOLSA MADRID cerró cerca de máximos tras resultados de Citigroup (II)
- BOLSA MADRID cerró cerca de máximos tras resultados de Citigroup
- BOLSA MADRID cerró a la baja con descenso de Telefónica (II)
- BOLSA MADRID cerró a la baja con descenso de Telefónica