París, 6 may (EFECOM).- La Bolsa de París cerró hoy de nuevo a la baja y su índice líder, el CAC-40, consiguió limitar sus pérdidas a un 0,44 por ciento, en un día marcado por un nuevo récord del petróleo y por las pérdidas del banco suizo UBS por la crisis de las hipotecas basura en Estados Unidos.
El índice quedó en 5.040,92 puntos, frente a los 5.063,36 puntos al cierre de la víspera.
El volumen de negociación totalizó unos 6.000 millones de euros, de los cuales unos 4.900 millones en los 40 valores del CAC.
Pese al retroceso de hoy, los analistas consideran que la Bolsa muestra bastante resistencia, teniendo en cuenta las malas noticias.
En concreto, el récord de 122 dólares por barril alcanzado por el petróleo hoy en Nueva York o las pérdidas de más de 7.000 millones de euros del banco suizo UBS en el primer trimestre a causa de la crisis de las hipotecas de riesgo en Estados Unidos.
El grupo de servicios medioambientales Veolia tuvo la mayor pérdida entre los valores del CAC-40, al caer un 6,29%.
Los operadores sancionaron su resultado operativo en el primer trimestre, inferior a las expectativas aunque subió un 16,6%.
Los valores del sector bancario cerraron igualmente a la baja, arrastradas por las pérdidas de UBS.
BNP Paribas retrocedió un 1,19%, Dexia un 3,43%, Société Générale un 2,61%, y Crédit Agricole un 2,35%.
El grupo de centrales energéticas y trenes Alstom perdió un 0,65%.
A raíz de un artículo del "Wall Street Journal Europe", se confirmó hoy que una investigación judicial está en curso en Francia desde noviembre 2007 por presunta corrupción para la obtención de contratos por el grupo en Sudamérica y Asia a finales de los años 90.
El grupo de construcción, telecomunicaciones y comunicación Bouygues, que es accionista de Alstom, se depreció un 2,63%.
Aunque el petróleo marcó un nuevo récord, el fabricante de tuberías para el sector petrolero Vallourec bajó un 2,19%, en la víspera del anuncio de sus resultados trimestrales.
La petrolera Total ganó un 0,07%.
La estrella del CAC-40 fue el grupo siderúrgico Arcelor Mittal (+3,30%) tras firmar un nuevo contrato en China.
La sociedad franco-belga Suez subió un 2,75%, tras anunciar una facturación trimestral superior a las expectativas.
GDF, que va a fusionarse con Suez, subió un 2,75%. Se anunció hoy que por tercera vez en lo que va de año van a subir las tarifas del gas de los abonados de GDF. EFECOM
al/jlm
Relacionados
- Rioja.-Alcanzado el 73,2% de mayores de 65 años vacunados contra la gripe, 13,2 puntos por encima de la media nacional
- El Ibex 35 cede un 0,06% en la apertura y se mantiene por encima de los 14.000 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cede un 0,06% en la apertura y se mantiene por encima de los 14.000 puntos
- Apertura Ibex 35: comienzo plano por encima de 14.000 puntos
- El Ibex 35 cierra por encima de los 14.000 puntos por primera vez desde enero