
Madrid, 8 oct (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, cambiaba de rumbo a mediodía y perdía un 0,49 % y los 9.400 puntos, lastrado por los bancos y los grandes valores con la vista puesta en la asamblea del FMI y la falta de acuerdo sobre el techo de gasto en Estados Unidos.
A las 12.00, el selectivo español perdía 45,70 puntos y se situaba en 9.335 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,48 %.
Para el departamento de análisis de Bankinter, la cuestión más delicada es la falta de acuerdo sobre el techo de gasto en Estados Unidos; no hay acercamiento de posturas entre republicanos y demócratas, ni indicios que inviten a pensar en ello de momento.
Los analistas del banco creen que el desenlace más probable será un acuerdo de último minuto, y mientras tanto la incertidumbre castigará las bolsas, aunque tal vez hoy menos que ayer.
Lo cierto es que los futuros de los principales índices estadounidenses anticipaban una apertura mixta en Wall Street, cuyo principal índice, el Dow Jones de Industriales, cerró con un descenso cercano al 1 %.
Las principales bolsas europeas experimentaban recortes del 0,66 % en Londres; del 0,44 % en Milán; del 0,41 % en París, y del 0,18 % en Fráncfort, a la espera del informe semestral de perspectivas que publica hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Dentro del IBEX, Sabadell se mantenía al frente de las caídas del índice con un 2,66 % el día que comienzan a cotizar las nuevas acciones procedentes de la ampliación de capital; inmediatamente después se situaba Indra (2,53 %), que ha anunciado hoy su intención de emitir hasta 250 millones de euros en bonos convertibles.
Con excepción de Bankinter, que se revalorizaba un 2,36 %, las entidades financieras sufrían caídas del 1,47 % para el Popular; del 0,68 % para BBVA; del 0,29 % para Caixabank, y del 0,25 % para Santander.
Todos los grandes valores excepto Inditex, que subía el 0,18 %, sufrían también pérdidas, del 0,16 % para Repsol; del 1 % para Telefónica, y del 1,19 % para Iberdrola.
Hasta las 12.00, el parqué español había negociado 443 millones de euros, de los que 89 correspondían a Santander, 48 a Telefónica, y 46 a BBVA.
En el mercado de divisas, el euro avanzaba ligeramente frente al "billete verde" estadounidense y se cambiaba a 1,357 dólares.