Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja 0,76% por preocupación alza crudo y pérdidas de Fannie Mae

Nueva York, 6 may (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con un descenso del 0,76 por ciento en el Dow Jones de Industriales, con los inversores preocupados por el alza del petróleo y por la salud del sector crediticio después de que las pérdidas de la hipotecaria Fannie Mae fueran mayores de lo esperado.

Tras la apertura del parqué neoyorquino, el selectivo Dow Jones de Industriales bajaba 98,6 puntos para situarse en 12.870,94 unidades.

El Nasdaq, donde cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, perdía 18,67 puntos (0,76 por ciento) para situarse en 2.445,45 unidades.

Las acciones de Yahoo, que forma parte del Nasdaq, subían un 2,83 por ciento y las de Microsoft un 0,21 por ciento, después de que el presidente del portal de internet, Jerry Yang, se mostrara todavía abierto a negociaciones con el gigante informático.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajaba 8,94 puntos (0,64 por ciento), hasta 1.398,55 unidades.

El NYSE, que engloba a todos los valores que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajaba 58,43 puntos (0,62 por ciento) para situarse en 9.379,67 puntos, lastrado por la caída de las acciones de la firma hipotecaria Fannie Mae, que perdían un 4,67 por ciento, mientras que las de su competidora Freddie Mac lo hacían en un 5,49 por ciento.

Fannie Mae anunció que en el primer trimestre de 2008 perdió 2.186 millones de dólares, frente a una ganancia de 961 millones en los tres primeros meses de 2007.

Los inversores siguen atentos al alza de los precio del crudo, que subía tras la apertura de la Bolsa de Mercantil de Nueva York y se mantenía por encima de los 120 dólares, tras haber tocado en las operaciones electrónicas previas los 120,93 dólares.

En el ambiente están aún las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, que el lunes instó al Congreso de EEUU a tomar medidas adicionales para afrontar la crisis provocada por la ola de ejecuciones hipotecarias, que presenta riesgos considerables para la economía del país.

"Las elevadas tasas de morosidad y ejecuciones pueden tener un contagio considerable sobre el mercado inmobiliario, los mercados financieros y el conjunto de la economía", dijo Bernanke.

La Bolsa de Nueva York movía tras la apertura 74 millones de acciones y el Nasdaq unos 168 millones de títulos.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,8 por ciento, frente al 3,85 por ciento del cierre del lunes. EFECOM

bj/emm/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky