Londres, 6 may (EFECOM).- El banco Lloyds TSB mantiene su previsión de crecimiento para el primer semestre del año, a pesar de registrar en los tres primeros meses una pérdida de valor de sus activos, como consecuencia de la crisis financiera mundial, de 387 millones de libras (492 millones de euros).
Sin contar estas depreciaciones, el beneficio antes de impuestos del banco, el quinto del Reino Unido, hubiera crecido en el primer trimestre del año al menos un 10 por ciento respecto al mismo período de 2007, según un comunicado remitido hoy por la entidad a la Bolsa de Londres.
"Si se excluye el impacto por la situación del mercado, cada división y el grupo en sí registraron en el primer trimestre un crecimiento de dos dígitos del beneficio antes de impuestos", señaló el banco.
Estas depreciaciones se añaden a otras por valor de 280 millones de libras (356 millones de euros) en 2007, menores que las del resto de bancos del Reino Unido.
El Barclays sufrió el ejercicio pasado una pérdida de valor de sus activos de 1.600 millones de libras (2.038 millones), mientras que la del Royal Bank of Scotland fue de 2.141 millones de libras (2.726 millones).
Asimismo, el LLoyds TSB anotó en los resultados de estos primeros tres meses una pérdida de valor de 740 millones de libras (942 millones de euros) de los activos que tiene a la venta.
El banco indicó que durante la crisis crediticia está manteniendo una gran liquidez y que los flujos de los depósitos de la banca minorista y corporativa siguen siendo "fuertes".
"A pesar de unas duras condiciones del mercado, el grupo va camino de obtener buenos resultados a mitad de 2008", afirmó el consejero delegado del banco, Eric Daniels.
"Nuestra gran liquidez y capacidad de financiación han permitido al grupo seguir captando capital en el mercado de banca mayorista con unas tasas líderes", añadió.
El Lloyds TSB indicó que la "prudencia" en su modelo de negocio, con una estrategia de bajo riesgo, y la "alta calidad" y la "naturaleza sostenible" de sus ingresos han hecho que el impacto de la crisis crediticia mundial haya sido "relativamente limitado" para la entidad. EFECOM
pdj/jr/vnz
Relacionados
- Gobierno ve sólida coyuntura y mantiene previsión crecimiento en 1,7 %
- Economía/Finanzas.- El Popular mantiene su previsión de crecimiento del 13% para 2008 y reitera su situación de liquidez
- Economía/Macro.- El Banco de Francia mantiene su previsión de crecimiento en el 0,4% para el primer trimestre de 2008
- Alemania: el gobierno mantiene su previsión de crecimiento para 2008 al 1,7%
- OCDE reduce previsión crecimiento 2008 para EEUU, pero mantiene la zona euro