Ginebra, 6 may (EFECOM).- El beneficio neto de la aseguradora Swiss Re se redujo el 53 por ciento en el primer trimestre de 2008, frente al mismo periodo del año pasado, y alcanzó los 624 millones de francos (unos 382 millones de euros), debido a las turbulencias financieras en Estados Unidos, informó la compañía.
Swiss Re obtuvo un beneficio neto de 1.329 millones de francos suizos entre enero y marzo de 2007.
El resultado anunciado hoy fue atribuido por Swiss Re a las turbulencias que ha provocado la crisis de créditos en Estados Unidos en los mercados financieros.
El grupo de reaseguros indicó que en los primeros tres meses del año sufrió una devaluación de unos 819 millones de francos (unos 502 millones de euros) en relación a instrumentos utilizados para transmitir riesgos crediticios de banco a banco.
Además, indicó que probablemente tenga que realizar por esa misma razón una devaluación adicional, estimada en 200 millones de francos, correspondiente al mes de abril.
No obstante, la compañía suiza señaló que estos problemas fueron compensados parcialmente por el "sólido desempeño" de su división de gestión de activos, así como por los resultados "satisfactorios" de las áreas de seguros de propiedad, y vida y salud.
Citado en un comunicado, el director ejecutivo de Swiss Re, Jacques Aigrain, señaló que "a pesar de la persistente turbulencia financiera, mantenemos la confianza en nuestra capacidad de generar el máximo de ganancias para nuestros accionistas".
Con respecto a sus previsiones para 2008, Swiss Re sostuvo que mantiene su objetivo de lograr una ganancia del 10 por ciento por acción. EFECOM
is/vnz
Relacionados
- Holcim anuncia que su beneficio mejoró el 3,9 por ciento en primer trimestre
- Economía/Finanzas.- Renta 4 redujo un 35,3% su beneficio neto en el primer trimestre, hasta 2,9 millones
- Renta 4 redujo su beneficio un 35,3% en el primer trimestre, hasta 2,93 millones
- Bentley aumentó beneficio en el primer trimestre pese a caída facturación
- Barón de Ley mejoró su beneficio un 8,3% en el primer trimestre, hasta 4,46 millones