Madrid, 5 may (EFECOM).- Bentley, el fabricante de coches de lujo del Consorcio Volkswagen, aumentó su beneficio de explotación en el primer trimestre de 2007 un 2,3%, pese a que la facturación en el mismo periodo descendió un 4,4%, informó hoy la filial española de esta marca británica.
El beneficio de explotación se situó en 39 millones de euros, sobre los 38 millones de enero-marzo de 2007, mientras que la facturación se elevó a 338 millones de euros, por los 353 millones de hace un año.
Las ventas globales disminuyeron el 17,8% en el primer trimestre de 2008, alcanzando las 2.292 unidades, una evolución que se atribuye a efectos del calendario, después del gran éxito obtenido en el primer trimestre de 2007 con el lanzamiento del Continental GTC.
En el mercado de América del Norte, las ventas de Bentley descendieron un 22%, especialmente en la costa oeste y en las regiones meridionales, que se han visto afectadas por la crisis crediticia y el declive de los mercados inmobiliarios.
El mercado chino, sin embargo, ha compensado este desfase con una subida de las ventas del 133% en el periodo de referencia.
En otros mercados emergentes en los que Bentley tiene gran prestigio, como el de Oriente Medio, las ventas se han estabilizado en un crecimiento del 10,4%.
Las ventas de la familia Arnage y Azure disminuyeron un 15,9% en el primer trimestre, aunque se prevé un aumento de las ventas cuando se empiece a entregar el Brooklands en el segundo trimestre.
La demanda del Continental GT Speed se mantiene en buen tono con un crecimiento del 20,8%, en la línea de modelos Continental GT. EFECOM
aa/prb
Relacionados
- Barón de Ley mejoró su beneficio un 8,3% en el primer trimestre, hasta 4,46 millones
- Ebro Puleva obtuvo 29,3 millones de euros de beneficio en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- LAN Airlines alcanza un beneficio neto de 58,9 millones en el primer trimestre
- El beneficio neto de Duro Felguera creció un 11,3% en el primer trimestre
- Economía.- Caixa Catalunya cuadruplicó su beneficio en el primer trimestre por la venta de su participación en Abertis