Bolsa, mercados y cotizaciones

International Paper y Gilead son cada día más atractivas

Un aspecto clave para una compañía es contar con la confianza por parte de los analistas. De hecho, este es un requisito imprescindible para poder acceder al índice de bolsa mundial creado por elEconomista. Pero también hay que saber mantenerse y hay compañías en el índice que hacen mejores méritos que otras.

 Desde que se hizo la última revisión del Eco30, el pasado mes de junio, algunos valores han sabido aprovechar el tiempo y han logrado mejoras de recomendación. Especialmente destacadas en el caso de Internacional Paper y Gilead.

Además de en el Eco30, ambas compañías forman parte de elMonitor, así que sus éxitos lo son dobles para la familia de herramientas de inversión de elEconomista. Las recomendaciones positivas se han reforzado tanto en los últimos meses que ya son las compras más claras de todo el índice.

En el caso de la papelera estadounidense, son 15 los analistas que recomiendan adquirir sus títulos de los 19 que la siguen, lo que se traduce en un 79 por ciento del total. El mismo porcentaje de apoyos los aglutina la biofarmacéutica Gilead para sus títulos.

Pero éstas no son las únicas que presumen de mayor confianza de los analistas. Desde junio, también mejora la recomendación sobre Lam Research, Honda Motor, Delta Air Lines y Valeant Pharmaceuticals, reforzándose, por tanto, su semáforo verde. Además, la aerolínea se corona como líder del Eco30 en las subidas anuales, con un repunte del 93 por ciento.

Adiós a la 'luz verde'

A pesar de que tienen unos buenos fundamentales, los expertos ya no aconsejan adquirir los títulos de todas las compañías del Eco30. Eso es lo que le ocurre a la estadounidense American Capital Agency. Si bien la recomendación ha empeorado en los últimos meses siendo ahora mismo ya sólo un mantener para la media de firmas de inversión que la cubren, no pierde interés si se mira su rentabilidad por dividendo.

Esta compañía es un REIT, por lo que obligatoriamente tiene que repartir al menos el 90 por ciento de lo que gane en forma de dividendos entre sus accionistas. Gracias a ello, estas acciones ofrecen la retribución más elevada de todo el indicador de elEconomista y que es del 18 por ciento.

Además, es la compañía que ofrece los títulos mas económicos si nos fijamos en su PER -número de veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción-. Ahora mismo equivale a 3,5 veces sus beneficios estimados.

Otro valor con peor recomendación que la de hace unos meses es Deutsche Post. La alemana, que estrena hoy puesto en el índice de referencia de Europa, el EuroStoxx50, en sustitución de ArcelorMittal, también ha perdido la recomendación de compra. Sólo consérvela.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky