Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex sube un 12% en el año... El Eco10 más del doble

El apetito por la bolsa no ha hecho más que crecer en las últimas semanas. Muchos inversores quieren estar en renta variable y prueba de ello es que índices como el Ibex 35 revalidan día a día sus máximos anuales. Pero este tipo de indicadores solo recoge a las compañías más representativas de un mercado, la bolsa española en este caso.

Si uno se fija en índices de valor como el Eco10, elaborado por elEconomista a partir de la colaboración de casi medio centenar de firmas de inversión, puede encontrar comportamientos mucho más positivos. Mientras el Ibex ya consigue una subida del 12% en 2013, el Eco10 se apunta más del doble. El índice naranja gana un 29,6% desde principios de año.

El indicador de elEconomista pretende ofrecer ideas de inversión de calidad gracias a las carteras que trimestre a trimestre preparan individualmente 48 equipos de análisis. Pero, al mismo tiempo, su objetivo es batir al índice de referencia de la bolsa española. Y de momento lo consigue con nota. Mucho tendría que virar la balanza para cambiar la ventaja que el Eco10 saca hoy al Ibex 35 desde que el primero fue creado, el 16 de junio de 2006.

El Eco10 acumula unas ganancias del 32,5% desde entonces, frente a las pérdidas del 16,5% que sufre el Ibex desde ese mismo momento. Así, la brecha entre ambos es ya de 48 puntos porcentuales a favor del índice naranja. Además, mientras al Eco10 solo le separa un 9,5% de sus máximos históricos, alcanzados en menos de un año de vida, el Ibex aún se encuentra a más de un 74% de los 15.945 puntos a los que llegó en noviembre de 2007.

Banca y cíclicas en cartera

Mañana, coincidiendo con el vencimiento de futuros, se incorporan al Eco10 los últimos dos valores en los que los analistas confían de cara a los próximos tres meses: Bankinter y ArcelorMittal. Las expectativas de las casas de análisis se orienta así claramente, por un lado, hacia la banca española -ya están en cartera BBVA, Popular y Bankinter-, coincidiendo con el cambio de visión sobre los bancos medianos españoles de algunas grandes firmas de inversión. Y, por otro, hacia los valores que mejor comportamiento pueden tener a la espera de una mejora en la economía -Acerinox y ArcelorMittal-.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky