Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa de Japón recibe una oleada de inversores después de ganar los Juegos Olímpicos

Tokio sigue de celebración después de que su candidatura fuese la elegida por el Comité Olímpico Internacional (COI) para organizar los Juegos Olímpicos de 2013. Los festejos se han trasladado a la bolsa del país, que ha experimentado una fuerte entrada de liquidez: según los cálculos de Bloomberg, sólo en una semana la capitalización de la bolsa nipona aumentó en 131.000 millones de dólares (13 billones de yenes), mientras que la llegada de inversores prosigue esta semana.

Al margen de las elevadas expectativas de inversión pública que tendrá que realizar la ciudad de Tokio en infraestructuras, con su consiguiente impacto en las empresas del país, los inversores se han lanzado a comprar acciones de la bolsa nipona "sin pensar mucho en los efectos que los Juegos Olímpicos podrían tener sobre las compañías", explica Naoki Fujiwara, gestor de Shinkin Asset Management en declaraciones a Bloomberg. Esto refleja la corriente de optimismo generada en el país desde la elección de su candidatura a celebrar los Juegos Olímpicos del año 2020, en la que consiguió la victoria por delante de Estambul y Madrid.

En tan sólo dos sesiones después de la decisión del COI, el índice Nikkei se disparó un 3,92% y hasta la fecha acumula una subida del 4,65%. El optimismo puede continuar si el selectivo consigue batir la resistencia técnica situada en los 14.565 puntos, "cuya ruptura abriría la puerta a subidas hasta la zona de los 15.000 enteros", explica Joan Cabrero, analista de Ágora A.F. Esto significaría añadir un carril alcista del 3% al rally que vive la bolsa del país.

Motivos para el optimismo

La historia juega a favor de los alcistas. En las últimas elecciones del COI, la bolsa del país ganador se anotó, de media, un avance del 10% (sin contabilizar el caso de los Juegos Olímpicos de Pekín). El índice Bovespa de Brasil se disparó un 11,2% en menos de 20 días, el ASE griego se anotó unas ganancias del 16,7% y el Ftse 100 británico sumó un avance del 6% en un periodo de dos meses.

Algunas compañías del Nikkei han vivido avances superiores al 20% desde la elección del COI. La compañía de seguridad Matsui ha firmado un avance del 23,75% en este periodo, ya que se perfila como una de las principales candidatas para conseguir los contratos para garantizar la seguridad durante la celebración de los Juegos Olímpicos. También se ha disparado la constructora Taisei, con ganancias que superan el 20%, al igual que la firma de maquinaria NTN Corp.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky