Bolsa, mercados y cotizaciones

Las ventas y los pedidos industriales suben un 0,4 por ciento y un 1,8 por ciento en julio

Madrid, 18 sep (EFE).- La facturación de la industria creció un 0,4 % en julio, respecto al mismo mes de 2012, mientras que la entrada de pedidos aumentó un 1,8 %, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Corregidos los efectos estacionales y de calendario (diferencia de días hábiles), la cifra de negocios y los pedidos registraron caídas del 2,1 % y del 0,6 % respectivamente.

Los dos indicadores mejoran su evolución frente al mes pasado cuando registraron caídas del 4 % en el caso de la facturación y del 7,8 % en los pedidos, en ambos casos sin corregir efectos estacionales y de calendario.

Por sectores, los incrementos en las cifras de facturación se dieron en bienes de consumo no duradero, con un 4,2 %, y en bienes de equipo, con un 4,9 %; mientras que los mayores descensos fueron para bienes de consumo duradero, con una caída del 8,2 %, y para energía con un 5,4 %.

Por destino de las ventas, cayó el mercado nacional, un 2,3 %, frente al incremento del exterior: un 4,7 % en la zona euro y un 3,8 % fuera de la zona euro.

En cuanto a la evolución por regiones, la facturación de la industria se mantuvo en Castilla y León, disminuyó en la mitad de las comunidades autónomas restantes y aumentó en la otra mitad.

El mayor incremento de la cifra de negocios industrial se dio en Galicia, con un 10,8 %, mientras que los mayores descensos se registraron en Baleares (9,5%) y País Vasco (9 %).

Por lo que respecta a la entrada de pedidos, los sectores con mayores caídas fueron también energía (5,6 %) y bienes de consumo duradero (4,8 %), mientras que los mayores incrementos se registraron en bienes de equipo, un 7,9 %, y bienes no duraderos, un 3 %.

Por mercados, el mayor aumento se produjo en los pedidos recibidos de fuera de la zona euro, un 15,4 % más frente al 7,2 % que crecieron los pedidos de la zona euro. También en los pedidos el descenso viene del mercado interior (3,1 %).

Más de la mitad de las comunidades autónomas presentan incrementos en sus entradas de pedidos respecto a julio de 2012 con Baleares, con un 25 %, y Extremadura, con un 21,4 %, a la cabeza.

En cuanto a los descensos, el más acusado se produce en Asturias (10,4 %).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky