Bolsa, mercados y cotizaciones

Los alcistas mandan en el mercado, pero todavía tienen tareas pendientes

Las subidas ayer fueron generalizadas tanto en Europa como en Wall Street.  Pero las buenas sensaciones que mantienen los alcistas deben confirmarse a ambos lados del Átlántico en las próximas sesiones. Algunos índices encaran resistencias muy importantes.

La sesión de ayer en Estados Unidos fue de "ganancias con vuelta en un día para el Nasdaq, que dejan un ataque con hueco a los altos históricos del S&P 500" que sin embargo "fracasó en la ruptura", señalan Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora Asesores Financieros.

Por tanto, este experto indica que estos días toca vigilar de cerca al mercado, que encara resistencias muy importantes. Sobre todo porque vienen eventos con potencial para hacer mella en el ánimo de los inversores. Sin ir más lejos, la próxima reunión de la Fed.

Situación en Europa

En Europa, el EuroStoxx 50 podría buscar en las próximas sesiones una resistencia creciente. La cuestión ahora es ver si la presión compradora consigue que este próximo objetivo se alcance con o sin corrección previa del último tramo con origen en los mínimos del pasado 28 de agosto. La clave para saber si puede formarse esta corrección o no reside en la capacidad que tengan los índices de mantenerse por encima del hueco que abrieron ayer al alza en la apertura.

"Este hueco podría ser de continuidad alcista o bien de agotamiento dependiendo de si se mantiene abierto o es cerrado en próximas sesiones. Hablamos de niveles a vigilar como son los 8.940 puntos en el IBEX 35 o los 2.867 en el EuroStoxx 50. El control estará en manos de los alcistas mientras este soporte se respete al cierre", explican los analistas de Ecotrader.

Agenda del día

La agenda del martes trae algunas citas macroeconómicas a tener en cuenta. Los mercados estarán atentos a los costes laborales en España, la balanza comercial de la zona euro, la encuesta ZEW de situación económica alemana, los precios de la producción en Reino Unido y la inflación en EEUU, entre otros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky