La empresa alemana de mensajería lleva repartiendo correo desde el año 1995 por más de 220 países de todo el mundo. Esta semana la destacamos en el Eco30, el índice de bolsa mundial creado por elEconomista, porque es el nuevo fichaje del EuroStoxx 50 y entra sustituyendo a la siderúrgica, con sede en Luxemburgo, ArcelorMittal.
Este movimiento en el índice que recoge a las empresas de mayor capitalización en la zona euro se produce debido al desplome de las acciones de Arcelor, motivo por el cual la empresa llevaba meses en el último puesto de capital ajustado a negociación del EuroStoxx 50. A día de hoy, sus títulos ceden desde que comenzó el año un 18% y la capitalización del gigante del acero ha caído hasta situarse en torno a los 17.500 millones de euros.
En contraposición, la nueva entrada del EuroStoxx 50 sigue acumulando buenas noticias. Y es que los títulos de Deutsche Post repuntan más del 40% en lo que llevamos de 2013. A esto hay que añadir que su capitalización se sitúa en los 28.182 millones
Actualmente, la firma ha alcanzado máximos no vistos desde enero de 2008, cuando cotizaba en los 23 euros. Aunque la buena evolución que se anota en el presente ejercicio ha provocado que sus acciones se sitúen un 2% sobre su precio objetivo, que estaba fijado en 22,72 euros, el consenso de mercado recogido por FactSet considera que el nivel de cotización de sus acciones aún representa una oportunidad de compra.
Reduce su apalancamiento
Las buenas cifras de la mensajera germana serán una constante este año, según el consenso de mercado, ya que se espera que obtenga unos beneficios de 1.875 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 13% con respecto al año pasado. En este sentido, si se observa la proyección de las ganancias de la empresa para este trienio (2012, 2013 y 2014), según las estimaciones que manejan los analistas que la siguen, sus ganancias netas se incrementarían en más de un 20%.
No obstante, lo más llamativo de la alemana es su nivel de endeudamiento, ya que para los expertos, la firma será este año la tercera compañía menos endeudada del Eco30 (.ST), el selectivo mundial elaborado por elEconomista. De este modo, si el pasado ejercicio su ratio deuda/ebitda fue de 0,5 veces, para 2013 se espera que su deuda supere sólo en 0,48 veces a su beneficio bruto. Una dinámica que se mantendrá en 2014, cuando la media de firmas de inversión que cubre al grupo prevé que esta ratio se sitúe en 0,37 veces.
Como colofón de cifras positivas hay que señalar que, de las treinta empresas que conforman este índice, Deutsche Post es la séptima compañía que ofrece una mejor rentabilidad por dividendo -un 3,30%-.