La de ayer fue una jornada de ganancias rotundas en la renta variable europea. El Ibex 35 marcó nuevos máximos anuales mientras que índices como el Dax germano o el Cac francés se quedaron a las puertas. Tras el avance de ayer, hoy la bolsas podrán optar por continuar la escalada o por consolidar el terreno conquistado.
"En plazos cortos estamos atentos a ver que sucede en este entorno de máximos del año, ya que es la frontera que separa un escenario de continuidad alcista de uno más lateral y consolidativo", advierten los expertos de Ecotrader.
En Europa, el Ibex 35 repuntó hasta los 8.875,2 puntos apoyado en las fuertes alzas del sector bancario. En especial de Sabadell y CaixaBank, que se han disparado un 9,6% y un 6,3%, después de conocerse que Gobierno y Banco de España preparan una nueva norma para poder transformar los llamados activos fiscales diferidos en créditos, un truco que mejoraría los balances y la solvencia de las entidades españolas, perjudicadas con el endurecimiento de las normas de Basilea III.
A su vez, en Wall Street se registró una sesión mixta, con el chasco de Apple y por extensión del Nasdaq y con alzas en Dow Industrial y S&P 500. Así, se trató de un "cierre en zona de altos intradiarios para Wall Street, que se mostró nuevamente fuerte pese a los ligeros descensos del Nasdaq", señala Carlos Doblado, que además señala la importancia que tiene que este movimiento haya estado acompañado de un notable descenso de la volatilidad.
En la agenda de hoy aparecen varias referencias. La zona euro dará a conocer producción industrial, que se espera que se contraiga, mientras que en España y Francia se publicará el IPC. Al otro lado del Atlántico se presentan los precios de importación y las peticiones de subsidios de desempleo de la semana pasada. Por último, en Japón se conocerán los pedidos de máquinas.