Barcelona, 2 ago (EFECOM).- CISA, sindicato minoritario en el comité de empresa, considera que "Iberia ha creado esta situación, ayudada por los sindicatos mayoritarios", y que "han utilizado a los trabajadores y a los pasajeros de Iberia como carne de cañón para solucionar el problema de las licencias".
Los dirigentes de la Coordinadora Independiente del Sector Aéreo (CISA) han querido explicar hoy en rueda de prensa que "la huelga no ha sido ilegal" y que "los representantes de CISA no estaban presentes cuando se inició" el parón porque no estaban convocados a la asamblea celebrada entre Iberia, CCOO y UGT el día 28 de julio, a las 9 horas, en el patio de la Terminal A, una zona de acceso restringido del aeropuerto.
A esta asamblea sí asistió Cristina Zaragoza, empleada de Iberia y afiliada a CISA, que ha relatado que "el viernes por la mañana en la asamblea un delegado sindical de UGT dijo: 'compañeros, se ha perdido la licencia de handling', así que a las 9 de la mañana estábamos todos en la calle".
"Rabia" y "desconfianza" han sido, según Zaragoza, los motivos por los que se creó la "reacción espontánea de la inmensa mayoría de los trabajadores" de ocupar las pistas, a lo que añadió que sólo tenían conciencia de su situación, y no de "estar poniendo en peligro la seguridad de nadie".
Zaragoza, que ha calificado la huelga de "surrealista" ya que incluso "se hizo el cambio de turno y la gente fichaba", ha asegurado que "el jueves por la tarde ya había tractores cortando el paso y maletas que no salieron", y ha apostillado que "lo de la huelga ya se sabía, pero nadie pensaba que acabaría así".
Miguel Angel Sánchez, presidente del sindicato asambleario CISA, ha reflexionado sobre la "finalidad que tiene convocar una asamblea de 9 a 11 de la mañana en un día tan importante de operación salida" explicando que un simple parón de dos horas en un día así "desbarajusta todos los vuelos".
En cuanto al comunicado emitido ayer por parte de CCOO, UGT y USO disculpándose por las molestias causadas por la huelga, el delegado de CISA, Eduardo Rodríguez, ha justificado su ausencia en la firma de dicho texto porque no les informaron, y aunque ha dicho sentirlo, ha recalcado que "no es CISA el que ha organizado" la huelga. EFECOM
lsh/rq/jlm