Bolsa, mercados y cotizaciones

Cámara prevé revisar alza estimación crecimiento PIB 3,4% en 2006

Barcelona, 2 ago (EFECOM).- La Cámara de Comercio de Barcelona prevé elevar su previsión de crecimiento del PIB catalán en 2006, que en la actualidad es del 3,4%, posiblemente hasta el 3,5% gracias a la recuperación de la industria, impulsada por la reactivación de las exportaciones, y al aumento "robusto" de la demanda interna.

La economía catalana creció un 3,4% en el segundo trimestre de 2006, un incremento que se sitúa "ligeramente por encima de los tres trimestres precedentes y confirma la continuidad de la expansión económica", según la corporación.

Esta aceleración del PIB de Cataluña se basó en la "notable mejora" de la industria, que creció un 1,5%, seis décimas más que en el primer trimestre; en el impulso de la demanda interna y en la mejora de las exportaciones, que aumentaron un 14,1% hasta mayo en relación con el mismo período de 2005, un porcentaje todavía inferior al de las importaciones (16,3%).

La construcción, con un crecimiento del 5,3% -idéntico al del primer trimestre del año-, y los servicios, con un alza del 3,9% -el mismo que entre enero y marzo-, fueron las ramas de actividad más dinámicas.

El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, ha destacado el saldo positivo de la cartera de comandas en la industria por primera vez en los últimos cinco años, lo que asegura las ventas a finales de año y durante el primer semestre de 2007, además de la consolidación de un modelo de crecimiento "más equilibrado".

El consumo mantuvo en el segundo trimestre del año un crecimiento del 3,5%, mientras que la inversión se aceleró un 5%, según los datos facilitados hoy por la Cámara de Comercio de Barcelona.

El empleo siguió creciendo a un buen ritmo, al 4,2% interanual -apoyado sobre todo en los contratos eventuales-, otro de los indicadores que influyen en la confianza empresarial, que repuntó en el segundo trimestre hasta el nivel más alto de los últimos cinco años y medio.

Como conclusión, la Cámara de Comercio de Barcelona considera que las condiciones económicas actuales demuestran que el crecimiento de Cataluña es "robusto y más equilibrado" que en anteriores trimestres.

La previsión inicial apunta a un crecimiento del PIB al cierre de 2006 del 3,4% -el más elevado de los últimos cinco años-, aunque si el precio del petróleo se estabiliza y se consolida la recuperación de la zona euro, esta estimación se podría revisar al alza en algunas décimas.

Valls ha hecho hincapié en el crecimiento de las exportaciones, en concreto a países como Estados Unidos (del 35% en el segundo trimestre) y a regiones como América Latina (del 20%), frente a un alza del 7% en Europa -sobre todo en Italia y Francia-, el principal cliente de los productos catalanes.

También se ha referido a una "cierta recuperación moderada" del sector textil, aunque ha alertado del aumento de los riesgos: la evolución del precio del petróleo y sus efectos en la inflación, la pérdida de competitividad y un creciente déficit exterior; y el endeudamiento familiar, que sigue aumentando por encima de la renta disponible.

Según la corporación, el crecimiento en el número de transacciones inmobiliarias se ralentizó en el primer trimestre respecto al mismo período del año anterior. EFECOM

mf/rq./jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky