La vuelta de las vacaciones ha dejado entre los bajistas una sensación muy dispar en la bolsa española: aumentan su presencia en el capital de 13 compañías, pero la reducen en otras once. Bankinter es el valor más beneficiado en los últimos quince días de los movimientos realizados por estos inversores que apuestan por la caída del valor y Popular es el más castigado.
Según los últimos datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la presencia de los bajistas en Bankinter se ha reducido desde el 1,71 al actual 0,3%. Se trata del menor porcentaje de posiciones cortas que tiene el banco desde que la CNMV empezó a publicar los datos en junio de 2010. Y un movimiento que coincide con la menor incertidumbre que presenta la entidad después de que Crédit Agricole saliera definitivamente del capital la semana pasada al vender el 7,6%.
Las mejores expectativas económicas del país, su escaso volumen de crédito refinanciado y su menor mora y exposición al sector inmobiliario son sus principales galones y lo que le ha hecho ser valor Eco10 -el índice de elEconomista-. Con estos ingredientes lejos quedan las posiciones cortas del 5,66% que tenía Bankinter hace un año y del 3,85% con las que comenzó el presente ejercicio. Además de Bankinter, en las últimas dos semanas, el peso de los bajistas ha perdido fuerza en Sabadell, BME, Técnicas, ACS, en CAF desaparecen o representan menos del 0,2% del capital (el nivel a partir del cual la CNMV publica el dato), Abengoa, FCC, Mediaset, OHL y Realia.
En máximos en 4 valores
Los cortos han cargado en cambio sus pilas estas dos semanas en trece valores de la bolsa española, principalmente en Popular, donde aumentan su exposición del 1,13 al 1,52%, y en Gamesa. Además, en Iberdrola y Viscofan la CNMV vuelve a informar de posiciones cortas tras llevar dos meses sin ellas en la eléctrica y desde julio de 2011 en el caso de Viscofan. Aunque son Acerinox, Meliá, Acciona y Codere los valores en los que mantienen el mayor porcentaje de cortos de la historia. Prosegur, Mapfre, DF, Indra, Repsol y Abertis son las otras compañías en las que los bajistas han incrementado exposición. No obstante, Abengoa y Acerinox siguen siendo los valores de la bolsa con más bajistas.
