Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 0,13%, pese a aumento de solicitudes subsidio desempleo

Nueva York, 1 may (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con un alza del 0,13 por ciento en el Dow Jones de Industriales, impulsada por la subida de las acciones de las compañías de telecomunicaciones y las financieras, y a pesar del aumento de las solicitudes semanales del subsidio desempleo en Estados Unidos.

Tras la apertura del parqué neoyorquino, el selectivo Dow Jones de Industriales subía 58,38 puntos y se situaba en 12.890,32 unidades, con 22 de los 30 valores que lo componen en positivo.

En contraste con la tendencia alcista de la bolsa, las acciones de Exxon Mobil eran las que más bajaban en el Dow Jones, un 3,6 por ciento hasta los 89,72 dólares, después de que sus resultados trimestrales decepcionaran a Wall Street.

Exxon Mobil anunció que en el primer trimestre de 2008 ganó 10.890 millones de dólares (2,03 dólares por acción), un 17 por ciento más que en los tres primeros meses de 2007, pero los analistas esperaban un beneficio por título de 2,11 dólares.

El Nasdaq, donde cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, subía 23,73 puntos (0,98 por ciento) y se colocaba en 2.436,53 unidades.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, avanzaba 4,07 puntos (0,29 por ciento), hasta las 1.389,66 unidades.

En cambio, el NYSE, que engloba a todos los valores que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajaba 12,32 puntos (0,13 por ciento), hasta los 9.287,28 puntos.

Wall Street abrió con sus principales indicadores al alza, un día después de que la Reserva Federal recortara los tipos de interés un cuarto de punto hasta dejarlos en el 2 por ciento.

Los inversores se mostraban optimistas a pesar de que el Departamento de Trabajo indicó que la cifra de solicitudes de subsidio por desempleo subió en 35.000 la semana pasada y se ubicó en 380.000, por encima de lo que esperaban los analistas.

Por otra parte, el gasto de los consumidores, que equivale a más de dos tercios del producto interior bruto (PIB), creció apenas un 0,4 por ciento, informó hoy el Departamento de Comercio.

La Bolsa de Nueva York movía tras la apertura 137 millones de acciones y el Nasdaq unos 306 millones de títulos.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,69 por ciento, frente al 3,73 por ciento del martes. EFECOM

bj/emm/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky