Hacia las 15.50 (hora peninsular española) el índice DJIA restaba un 0,10% a 12.750,50, mientras que el Nasdaq cedía un 0,48% a 2.393,58 y el S&P 500 bajaba un 0,29% a 1.375,93, dejando atrás sus ligeros avances de los primeros minutos.
NUEVA YORK (Thomson Financial) - La bolsa estadounidense arrancó la sesión con ligeros avances para darse la vuelta poco después mientras los inversores definen sus estrategias tras la caída en las solicitudes semanales de subsidio por desempleo y los resultados mejores de lo previsto de FORD MOTOR(F.NY)Co y 3M(MMM.NY)Co y las prudentes previsiones realizadas por APPLE(AAPL.NQ)Inc, AMAZON.COM(AMZN.NQ)y STARBUCKS(SBUX.NQ)Corp, según agentes.
Hoy se ha conocido que el número de personas que solicitaron por vez primera prestaciones por desempleo en Estados Unidos bajó en 33.000 personas hasta 342.000 en la semana que finalizó el 19 de abril, frente a las 375.000 previsiones previstas.
Por su parte los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos registraron en marzo un descenso del 0,3% mensual, muy lejos de la subida del 0,6% que se esperaba en el mercado.
A las 16.00 se conocerá el dato de venta de viviendas nuevas de marzo, que se espera muestre una bajada de 590.000 a 580.000.
En el frente corporativo Ford Motor anunció que registró un beneficio de primer trimestre de 100 millones de dólares, o 5 centavos por acción, frente a la pérdida de 282 millones (15 centavos por acción) del mismo periodo del año anterior.
Descontando cargas extraordinarias el fabricante de coches estadounidense habría ganado 415 millones, o 15 centavos por acción.
La previsión media de los analistas consultados por Thomson Reuters era de una pérdida de 16 centavos por acción en el primer trimestre.
3M también sorprendió gratamente al obtener un beneficio por acción de primer trimestre de 1,38 dólares por acción, frente a los 1,35 dólares previstos, con un repunte del 9% en las ventas hasta 6.460 millones.
Starbucks bajaba un 11% hasta 15,90, tras anunciar que espera un beneficio de 15 centavos por acción en el segundo trimestre frente a los 21 centavos que esperan los analistas y los 19 que registró el año anterior.
Por su parte Apple ganaba un 1,6% hasta 165,33 tras anunciar un fuerte alza en su beneficio de segundo trimestre, gracias a la venta de ordenadores y del iPhone, aunque decepcionó al mercado con unas previsiones para el tercer trimestre inferiores a las expectativas de los analistas.
Amazon.com también acaparará miradas por la decepción por su previsión de beneficio operativo para todo el año de 740 a 940 millones de dólares, unos 45 millones menos a ambos lados del rango de la anterior previsión hecha hace tres meses.
Otras compañías que han publicado sus resultados hoy son Altria Group, Bristol-Myers Squibb, Motorola, PepsiCo, Northrop Grumman, US Airways, Dow Chemical, US Airways y ConocoPhillips.
tfn.europemadrid@thomson.com
rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Nuevas solicitudes de subsidio por desempleo suben 4,8% en una semana en EEUU
- Subió en 38.000 cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo
- EEUU- Solicitudes de subsidio por desempleo en máximo de más de 2 años y medio
- EEUU: las solicitudes de subsidio por desempleo caen más de lo previsto
- Subió en 22.000 la cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo