Entre los gigantes tecnológicos de Wall Street, una compañía del tamaño de Garmin puede pasar inadvertida. El fabricante de sistemas de navegación, también conocido por sus pulsómetros y demás dispositivos para el entrenamiento, cuenta con una capitalización en torno a los 8.200 millones de dólares, que si bien es digna de estar en la clase media de índices como el Ibex 35 la deja entre las diez empresas más pequeñas del Nasdaq 100.
Eso sí, su posición de tesorería está prácticamente a la altura de grandes compañías como Yahoo! o Baidu. La dimensión de su caja, de hecho, es tal que representa un tercio de su capitalización bursátil. Solo una empresa en todo el índice, NVIDIA, supera esta proporción.
La caja de Garmin podría cerrar el año con un ligero descenso respecto a 2012, aunque aún así alcanzaría los 2.750 millones de dólares, según las estimaciones de FactSet. Esto es un aval para garantizar la continuidad en una de las políticas de retribución al accionista más atractiva de Wall Street. El dividendo de Garmin ofrece una rentabilidad del 4,2%, solo batida en el Nasdaq por la de Vodafone -la operadora británica también cotiza en el índice tecnológico-, gracias a que destina alrededor del 75% de su beneficio a retribuir. Las telecos AT&T y Verizon son las únicas compañías estadounidenses con mayor rentabilidad por dividendo que Garmin.
El fabricante de GPS abonará el próximo pago el 30 de septiembre a los accionistas que tengan el título en cartera antes de este jueves. Entregará 45 centavos, cantidad que reparte desde junio de 2012. Los expertos esperan que no llegue un aumento hasta junio, cuando podría pagar 50 centavos.