Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Paro.- Caldera anuncia que la conversión de temporales a fijos aumentó en julio un 132% gracias a la reforma

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, anunció hoy que en julio, primer mes de vigencia de la reforma laboral, la conversión de contratos temporales a indefinidos creció un 132%, con un total de 81.168 conversiones frente a las 34.946 registradas en igual mes de 2005.

Caldera, que compareció en rueda de prensa para valorar los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social, subrayó que este incremento en el número de conversiones, así como el "fortísimo" aumento de la contratación fija, en casi un 45%, se deben a los "rápidos y positivos" resultados que está teniendo la reforma laboral en sus primeras semanas de aplicación.

La cifra de conversiones facilitada por el ministro se refiere a aquellos contratos temporales transformados en indefinidos cuya entrada en vigor se produjo el 1 de julio, coincidiendo con la puesta en marcha de la reforma laboral.

No obstante, el registro del Inem eleva las conversiones del mes de julio a 90.898, con un crecimiento del 72% respecto a igual periodo de 2005. Ello se debe a que en esta cantidad se computan todos los contratos que se registraron como transformaciones a indefinidos sin tener en cuenta cuándo iniciaron su vigencia.

Ambos registros apuntan igualmente a un notable incremento de las conversiones, lo que unido a los casi 170.000 contratos fijos que se realizaron en julio, demuestran, a juicio del ministro, que la reforma laboral "está disparando" la contratación indefinida, una tendencia que además irá al alza durante los próximos meses.

En este sentido, Caldera animó a los empresarios a seguir aprovechando los incentivos que incluye la reforma para elevar la cifra de empleo estable y reducir la alta tasa de temporalidad española, situada, según la última EPA, en el 34,39%.

JULIO, UN MES "MUY POSITIVO".

En total, el Gobierno prevé que las ayudas a la conversión, vigentes sólo hasta finales de este año, y el límite al encadenamiento de contratos temporales impuesto en la reforma contribuyan a transformar en fijos a cerca de un millón de trabajadores temporales. Sin embargo, Caldera no descartó que la cifra final se eleve por encima de este objetivo si los buenos datos de julio se repiten mes tras mes.

Para el titular de Trabajo, el favorable resultado que arroja la reforma laboral en su primer mes de vida constata que las empresas han entendido lo eficaz que será esta ley para reducir la temporalidad, una batalla, dijo, que llevará su tiempo pero que se está enfocando "por el buen camino". Además, destacó que los grandes beneficiados de esta reforma serán los trabajadores precarios.

El ministro resumió el mes de julio como un mes muy positivo, no sólo por el importante volumen de contratos fijos, casi 170.000, sino también por el repunte de los afiliados a la Seguridad Social y por el descenso del paro, que ya acumula seis meses consecutivos de caídas.

Junto a Caldera, también comparecieron en rueda de prensa el secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, y el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado. Gómez hizo hincapié en que la caída del paro de julio, unida a los descensos de los cinco meses anteriores, refleja que, hasta el momento, 2006 "es el mejor año en evolución del desempleo desde 2002".

Por su parte, Granado destacó el buen comportamiento de la afiliación en julio, con un crecimiento superior al de igual mes del año pasado, y confió en cerrar el año con una media de 800.000 nuevos cotizantes al sistema. Asimismo, resaltó el repunte de la afiliación femenina, que en julio superó las 7,7 millones de ocupadas, asegurando que las previsiones de Trabajo son alcanzar los 8 millones de mujeres cotizantes hacia el mes de octubre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky