Bolsa, mercados y cotizaciones

Tura asegura Generalitat ofreció ayuda Mossos al Gobierno central

Barcelona, 2 ago (EFECOM).- La consellera de Interior, Montserrat Tura, aseguró hoy que la Generalitat ofreció ayuda y colaboración de los Mossos d'Esquadra y de los servicios de Protección Civil al Gobierno central tras la ocupación de las pistas del aeropuerto de Barcelona en la huelga ilegal del pasado viernes.

Según indicó la consellera de Interior durante su comparecencia ante la Diputación Permanente del Parlament, esta oferta de colaboración se produjo cuando su departamento percibió "las importantes repercusiones" que tenía la "huelga salvaje" que protagonizaron trabajadores de Iberia con la ocupación de las pistas del aeropuerto.

Montserrat Tura confirmó que en aquellas horas de máxima tensión habló personalmente por teléfono con los responsables del Ministerio del Interior, así como con la dirección del aeropuerto y con el delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Rangel, para ofrecer la colaboración de la Generalitat.

Altos cargos de su departamento, además, se pusieron en contacto con la Guardia Civil y, por lo que respecta a los servicios de Protección Civil, su ayuda fue desestimada porque la Cruz Roja atendió a las personas afectadas por la cancelación y los retrasos de los vuelos y el servicio estaba correctamente garantizado.

La consellera de Interior subrayó que los aeropuertos son zonas que están consideradas como "fronterizas y de aduanas", por lo que en ellas los Mossos d'Esquadra no tienen atribuciones y son las fuerzas de seguridad del Estado las únicas que están facultadas para intervenir en caso de conflictos.

Después de recordar que la Policía de la Generalitat ni siquiera está aún "desplegada" en el municipio en que está situado el aeropuerto, El Prat de Llobregat (Barcelona), Tura insistió en que ni con el Estatuto actual ni con el que entrará en vigor próximamente, ni tampoco con leyes como la de fuerzas y cuerpos de seguridad, los Mossos "pueden intervenir por su cuenta en el interior de las instalaciones aeroportuarias".

"La Generalitat no podía actuar de un modo distinto a como lo hizo -recalcó- y es impensable que los Mossos d'Esquadra pudiesen intervenir sin una petición expresa de las fuerzas de seguridad del estado", un requerimiento que, según la consellera, no se produjo en ningún momento.

Explicó también que su departamento hizo frente satisfactoriamente al inicio del conflicto a dos sucesos ocurridos en la proximidad del aeropuerto o en las mismas instalaciones que "provocaron confusión y más complejidad" añadida a lo que estaba ocurriendo.

Esos dos hechos fueron un accidente laboral que tuvo lugar en una terminal, que causó dos heridos leves, y un incidente de tráfico sucedido en el vial de acceso a las terminales, cuando un vehículo se incendió.

Según dijo Tura, no se puede sostener que el Gobierno catalán permaneció desaparecido o en silencio, "cuando fuimos la primera institución que informó de lo que estaba sucediendo". EFECOM

cs/rg/pv

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky